Drumless Trío ofrecerá una velada de jazz sin batería en Ponferrada

El trío mostrará su propuesta en la Sala Río Selmo el próximo 26 de septiembre. Las localidades ya están a la venta a precios de 10 y 8 euros

22/09/2025
 Actualizado a 22/09/2025
El Trío Drumless en concierto.
El Trío Drumless en concierto.

Ponferrada se prepara para recibir una propuesta musical de gran calidad con el concierto del Drumless Trío, formación liderada por el guitarrista y compositor Marcos Pin, que actuará en la Sala Río Selmo el próximo 26 de septiembre. Las entradas, con un precio de 10 y 8 euros, ya están a la venta.

El trío se caracteriza por su originalidad al explorar el jazz sin batería, una apuesta inspirada en los históricos conjuntos de Jimmy Giuffre. Este enfoque ofrece un sonido más acústico y orgánico, ideal para una experiencia íntima y cercana al público.

Junto a Pin, la formación cuenta con dos figuras destacadas de la escena jazzística actual: el pianista Abe Rábade, uno de los intérpretes más reconocidos del panorama español, y el contrabajista Pablo Patiño, músico versátil que se mueve con soltura entre la música clásica y el jazz.

Trayectoria de los músicos

Marcos Pin (Lugo, 1974) comenzó a tocar la guitarra a los ocho años. En 2000 recibió una beca de la Fundación Autor para estudiar composición en el Conservatorio de Ámsterdam y posteriormente se graduó en Guitarra Jazz en el Royal Conservatorium de La Haya. Hasta la fecha ha publicado cuatro álbumes y actualmente es profesor de guitarra en la Estudio Escola de Música de Santiago de Compostela.

Por su parte, Abe Rábade (Santiago de Compostela, 1977) es compositor y pianista, licenciado en Jazz Composition y Piano Performance por el Berklee College of Music de Boston. Con quince álbumes publicados y más de 200 composiciones, compagina su carrera artística con la docencia en instituciones de prestigio como el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra y el Centro Superior de Música de Galicia. Ha recibido premios como el Tete Montoliu al Pianista Revelación, el Claire Fischer Award y el Piano Performance Award del Berklee College.

Con este concierto, la programación del Bergidum vuelve a apostar por propuestas de calidad, ofreciendo al público berciano la oportunidad de disfrutar de una velada de jazz de primer nivel.

Lo más leído