El documental sobre el gerrillero berciano Santeiro desembarca el lunes 11 a la Fundación Sierra Pambley a partir de las 19:00 horas, de la mano de Santiago García, director del trabajo. A la cita, que contendrá proyección y coloquio posterior, asistirán tanto García como el presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Eduardo Silva y desde Alcuentro d'escritos llibertarios, Alfonso Gómez.
La historia de Serafín Fernández Ramón, el Santeiro, minero de Guímara (Fornela), afiliado de la CNT, fue rescatada por García, de la Ascoiación Cultural La Peñina, para inmortalizar su historia. Tras la caída del Frente Norte, Santeiro regresa a su tierra por las montañas, evitando caer en manos fascistas. Conociendo la política de eliminación de sus compañeros republicanos que practica el bando rebelde, decide huir al monte con un grupo de compañeros. Durante 10 años, en los que llega a ser líder de la partida de "los fornelos", Serafín el Santeiro consigue evitar la constante persecución de las fuerzas represivas fascistas, llegando a ser uno de los guerrilleros más buscados y por cuya captura, vivo o muerto, se ofrecía una cuantiosa suma de dinero. El día antes de su muerte había logrado escapar del cerco de la Guardia Civil entre bombas de mano y disparos de pistola.
Nunca fue apresado pero su cuerpo fue encontrado con un disparo en la cabeza post-mortem. Personaje polémico, adquirió la aureola de mito ya en vida por su prolongada resistencia por los pueblos y montes de Fornela, Ancares e Ibias.