Diputación pide a la Junta que se implique en la lucha contra la avispilla del castaño

La administración provincial ha iniciado la suelta en Noceda con 450 dosis y la acusación de que la territorial haya dejado de invertir en este control desde el año pasado

12/05/2025
 Actualizado a 12/05/2025
Primera suelta del Torymus.
Primera suelta del Torymus.

El vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, asistieron a la suelta de dosis de Torymus sinensispara combatir la avispilla del castaño en Noceda del Bierzocomo símbolo de la implicación de esta institución con el control de esta plaga.

Aunque en días anteriores se había hecho en Corullón, la suelta, con 450 dosis, se dio por iniciada en Noceda con esta visita.

En total, Diputación alcanza los 302.000 euros invertidos desde 2018 en la adquisición y suelta de 1.629 dosis de este enemigo natural de la avispilla. Este año han sido 50.000 euros.

Desde 2018, que fue la primera suelta, los especialistas reconocen que los resultados están siendo muy positivos. El responsable de la Mesa del CastañoPablo Linares, aseguraba durante la suelta que se nota el avance en los sotos, restando la demoledora avispilla, que en los últimos años ha diezmado la producción de castaña “se está llegando a un equilibrio, pero aún así hay zonas donde no podemos hablar de control”, reconoce. Por eso agradece a la Diputación de León, que no tiene competencias en esta materia, que se implique en esta lucha “esto es lo que hace que la gente tenga medios de vida para seguir en los pueblos”, abundó Linares.

La mejora con estas inyecciones se cifra en la recuperación paulatina de la producción. El año pasado ya fue la mitad de una cosecha normal, cuando, en los anteriores años, no se llegaba al tercio por los daños de este insecto. 

Arias reclama que la Junta se siga implicando también en este control de la plaga porque “no podemos bajar la guardia porque el Torymus sigue presente". Reprocha a la Junta que no está poniendo dinero para esta plaga desde el año pasado mientras que Diputación sí lo hace.

El alcalde de Noceda, Jorge Nogaledo, por su parte reivindica el sector del castaño “Noceda siempre ha estado muy ligada a él", incluso fue pionera con la apertura de la Sociedad Cooperativa Gistredo en los años 90, que aún sigue activa.

Archivado en