Digitalización rural y ciberseguridad en la UNED de Ponferrada

La formación esrtival, de 20 horas lectivas y con inscripción gratuita, arranca este miércoles 16 de julio y se impartirá en formato híbrido

16/07/2025
 Actualizado a 16/07/2025
En la fotografía, imagen de la UNED de Ponferrada.
En la fotografía, imagen de la UNED de Ponferrada.

La UNED de Ponferrada acoge este miércoles, 16 de julio, a las 17:00 horas, la sesión inaugural de un curso de verano centrado en la digitalización del medio rural y los retos asociados en materia de ciberseguridad. La cita tendrá lugar en el salón de actos del centro universitario, en una iniciativa desarrollada en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y financiada por los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El curso, gratuito previa inscripción, está promovido a través de la Cátedra "Smart Rural IoT and Secured Environments", dentro de la acción de impulso a las Cátedras de Ciberseguridad en España impulsadas por INCIBE. Se impartirá de forma híbrida (presencial y online), tendrá una duración de 20 horas lectivas y está reconocido con 1 crédito ECTS.

La formación abordará el desarrollo digital en entornos y comunidades rurales como oportunidad para diversificar la economía tradicional. Se analizará la aplicación de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) o la inteligencia artificial en sectores como la agricultura, la conservación del patrimonio o la generación de energías renovables, especialmente dentro del modelo de comunidades energéticas rurales.

Además, se estudiarán los nuevos desafíos que estas tecnologías plantean en materia de ciberseguridad, así como soluciones técnicas y organizativas para garantizar entornos digitales seguros y confiables.

Con esta propuesta, la UNED y el INCIBE reafirman su compromiso con la innovación, la formación especializada y la transformación digital del territorio, apostando por un medio rural más conectado, seguro y resiliente.

Lo más leído