La Estación de Avisos Agrícolas de la Junta de Castilla y León advierte que ya se ha detectado en el Bierzo la presencia de carpocapsa de los frutales, el llamado 'barreno del manzano', a través de las trampas de feromonas que utiliza para el control de plagas.
Es un insecto lepidóptero cuya larva hace galerías en el interior del fruto de manzanos y perales y deja inservible la fruta. También produce el agusanado de las nogales.
Los ejemplares adultos realizan las puestas de huevos de los que nacen las larvas que posteriormente barrenan los frutos y por tanto, es el momento adecuado para dar un tratamiento contra esta plaga, según indica la Estación.
La recomendación es aplicar un tratamiento larvicida comomaterias como bacillus thuringiensis, betaciflutrin, clorantraniliprol, fenoxicarb, fosmet, metoxifenocida, tebufenocida, tiacloprid, virus de la granulosis en cultivos convencionales.
En cultivos ecológicos se propone el bacillus thuringiensis, el método confusión sexual con difusores de feromonas y el virus de la granulosis, que son sustancias autorizadas en esta práctica.
Detectan plaga del barreno en las plantaciones de frutales del Bierzo
Recomiendan a los fruticultores la aplicación inmediata de larvicidas
10/05/2018
Actualizado a
19/09/2019

Lo más leído