Descendientes de J. Palacios inicia las obras de su nueva bodega

El edificio ideado por Rafael Moneo estará listo en marzo de 2017

V. Silván (Ical)
01/06/2015
 Actualizado a 19/09/2019
bodegaweb.jpg
bodegaweb.jpg
Las obras para la construcción de la nueva bodega de Descendientes de J. Palacios en Corullón, diseñada por el reconocido arquitecto Rafael Moneo, arrancaron esta misma semana con los trabajos de excavación. «La semana pasada se hizo el replanteo y este martes ya se hizo el acta de inicio de obra para empezar a preparar la finca», explicó el bodeguero Ricardo Pérez Palacios, que adelanta que está previsto que el edificio esté concluido en marzo de 2017.

Con una autorización previa, Descendientes de J. Palacios inicia los trabajos en el paraje de ‘Chao do Val’ a la espera de que llegue la licencia completa a mediados de junio. La excavación, que supondrá bajar unos 16 metros, está resultando complicada ante la presencia de mucha roca y se prolongará unos dos meses. Las obras han sido adjudicadas a la compañía navarra VPR, que contrata con empresas locales, contribuyendo al empleo en la zona.

La nueva bodega será una «gran bodega» con más de 6.000 metros cuadrados pero, puntualiza el bodeguero, los más importante es que Descendientes de J. Palacios podrá criar su vino a unos 15 metros de profundidad, con la humedad propia de la roca en unos ‘calados’ excavados donde reposarán barricas, bocoyes, fudres y las botellas de Corullón, Las Lamas, Moncerbal y La Faraona. «Allí, la propia capa freática sirve para mantener la humedad y será una zona más adaptada a la forma artesanal de elaborar estos vinos, con los trasiegos tradicionales», explica.

«Una buena parte del edificio no se va a ver, más de la mitad del edificio estará bajo tierra, estará integrado en la ladera», apunta el bodeguero sobre el diseño del edificio, que se convertirá en un referente arquitectónico de la comarca.

Y es que Rafael Moneo, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2012, es uno de los arquitectos contemporáneos españoles más reconocidos nacional e internacionalmente, con trabajos como la estación de Atocha de Madrid y la ampliación del Museo del Prado.
Lo más leído