Bierzo Ya busca paralizar la voladura de las torres de Compostilla con una denuncia penal

La plataforma ciudadana continúa su particular pelea para salvar la infraestructura a sólo trece días de la fecha fijada para el derribo

18/08/2023
 Actualizado a 18/08/2023
Miembros de Bierzo Ya en el juzgado de Ponferrada después de presentar la denuncia. | Javier Fernández
Miembros de Bierzo Ya en el juzgado de Ponferrada después de presentar la denuncia. | Javier Fernández

Endesa ha programado para el día 31 de agosto la voladura de las torres y chimeneas de la antigua central térmica de Compostilla II, un proceso que ya ha sido paralizado en dos ocasiones: una, en diciembre de 2022, por el inicio de un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que no progresó, y otra, en febrero de 2023, a la espera de la resolución del recurso de alzada presentado por la plataforma ciudadana Bierzo Ya contra la voladura de la central.

Precisamente, la agrupación encabezada por Antonio López no se rinde en su particular lucha en defensa de las infraestructuras y, en la mañana de este viernes 18 de agosto, ha presentado una denuncia por la vía penal apoyándose en el Artículo 773.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "que detalla que cualquiera que se sienta perjudicado u ofendido pueda acogerse a ella, y nosotros nos sentimos ambas cosas".

Bierzo Ya considera que el trabajo técnico de la Junta de Castilla y León fue hecho "en un tiempo récord de tres semanas" y "a la carta", por lo que asegura que "este proyecto no se ajusta a la realidad". Por tanto, pretende que el Juzgado de Instrucción nº3 de Ponferrada admita a trámite el estudio y la documentación presentados por la plataforma ciudadana con el fin de dar comienzo a una investigación a este proyecto técnico de la Junta "hecho para Endesa como un tratado de alcoba".

Asimismo, López desconfía de la veracidad de las cifras de mantenimiento de las estructuras estimadas. "Se habla de once millones de euros, una cifra que creemos que Endesa no ha invertido en esta labor en los cincuenta años de vida de las chimeneas".

Esta acción espera que se produzca una paralización cautelar 'sobre la bocina' hasta que el juez investigue la documentación, puesto que faltan menos de dos semanas para alcanzar la fecha establecida para la voladura. Ahora, el juzgado deberá pronunciarse antes de esa fecha. Si se tiran sin que haya habido una respuesta "habrá un problema judicial", explica el portavoz de la plataforma. "Otra cosa es que no admita la denuncia a trámite", finaliza. 

Archivado en
Lo más leído