El Combo Dominicano y La Guardia, últimos 'fichajes' de La Encina 2023

El equipo de gobierno ponferradino desvela el programa completo de las fiestas con unas novedades finales

30/08/2023
 Actualizado a 30/08/2023
Los concejales David Pacios (i) y Carlos Cortina (d) presentan el cartel con el alcalde Marco Morala (centro). | Javier Fernández
Los concejales David Pacios (i) y Carlos Cortina (d) presentan el cartel con el alcalde Marco Morala (centro). | Javier Fernández

El Ayuntamiento de Ponferrada ha desvelado el programa completo de las Fiestas de La Encina 2023, si bien no será hasta este viernes cuando comiencen a circular en formato papel. 

Tal y como aseguraron tanto el alcalde Marco Morala como el concejal Carlos Cortina, la programación de eventos ya estaba prácticamente cerrada por el gobierno municipal anterior, si bien criticaron que todavía faltaban gestiones por realizar que se tuvieron que finiquitar a última hora. A pesar de este calendario casi completo, el edil manifestó el deseo de incorporar alguna actividad adicional, lo cual terminaron consiguiendo.

Una de las novedades es la actuación del Combo Dominicano el día 5 de septiembre en la explanada del Carrefour viejo a las 23:00 horas. Es sabido por todos el amplio repertorio de este grupo que interpreta todo tipo de música latina, como cumbias, bachatas o salsa, si bien son reconocidos como los auténticos especialistas del merengue, al que dan el auténtico sabor y ritmo con su swing dominicano.

Otro de los anuncios más recientes, también en materia musical, es el concierto de La Guardia, que será el día 7 en la Plaza del Ayuntamiento y se podrá asistir de forma gratuita. Es una banda de música rock que se formó en la ciudad de Granada en la primera mitad de los años 80. Su carrera se divide en dos etapas: una primera desde 1983 hasta 1997 y otra desde 2003 hasta hoy. Durante toda ella han conseguido vender más de un millón y medio de copias y se considera por la crítica especializada como una de las formaciones más importantes de la historia del rock en España.

Carlos Cortina también quiso destacar, ya más allá del ámbito musical, el regreso del tradicional confeti que acompañará a las charangas en un desfile de carrozas que busca "revitalizar", y la "innovadora" verbena que tendrá lugar inmediatamente después del pregón de Yolanda Ordás.

Respeto al cartel que dará imagen a La Encina, se trata de una ilustración "sencilla" pero que tiene un protagonista claro, la Virgen y todo lo que la rodea, como la Basílica. Un transistor y puntos de colores que representan a las personas que disfrutarán de los festejos también se han incluido como elementos reseñables.​

Archivado en
Lo más leído