El Club Xeitu rescata la memoria de un pueblo con 'Toponimia de Matalavilla'

Su autor, Ovidio García Fernández recoge más de 300 nombres tradicionales de parajes de esta localidad de Palacios del Sil

01/08/2025
 Actualizado a 01/08/2025
Ovidio García con su libro de Toponimia de Matalavilla entre las manos.
Ovidio García con su libro de Toponimia de Matalavilla entre las manos.

El Club Xeitu ha dado a conocer el libro Toponimia de Matalavilla, obra de Ovidio García Fernández, galardonada con el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia 'Concha de Lama' y editada con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura. Esta publicación recoge más de 300 nombres tradicionales de parajes de Matalavilla, un pequeño pueblo del municipio de Palacios del Sil que ha visto reducir su población en un 90% en el último siglo, situándose actualmente en apenas 46 habitantes.

El trabajo, que suma 84 páginas, no solo incluye los topónimos que designan montes, fuentes, caminos y fincas, sino también curiosidades y aspectos culturales de la localidad. Entre ellos, destaca la descripción de lugares afectados por el embalse construido en los años sesenta, además de tradiciones como la caridad de difuntos y un listado de motes del vecindario. Según el autor, esta recopilación refleja “un proceso evolutivo hacia el aprovechamiento máximo de los recursos de la tierra de forma intensa, artesana y muy sacrificada”.

Este título es el número 14 de la serie Toponimia, iniciada hace doce años por el Club Xeitu bajo la dirección del geógrafo Ignacio Prieto, que ha reunido miles de topónimos de diversas comarcas de la montaña leonesa como Laciana, Babia, Omaña y Alto Sil.

Ovidio García Fernández, nacido en Matalavilla en 1958, combina su experiencia profesional en minería, conservación del oso pardo e impactos ambientales con las labores tradicionales del mundo rural y la talla de madera, su gran pasión. En 2008 ya publicó junto a Adolfo Fernández Pérez el libro Matalavilla: memoria de una aldea leonesa.

Con esta publicación, el Club Xeitu contribuye a preservar un valioso patrimonio inmaterial en riesgo de desaparición y a mantener viva la historia y las raíces de la montaña leonesa.

Lo más leído