El CIFP Sound celebra este jueves su décima edición

Gagarin, We Care Less y GEKKŌ pondrán la música a un proyecto organizado por seis alumnos de Producción de Audiovisuales y Espectáculos y diez de Sonido

06/02/2024
 Actualizado a 06/02/2024
Acto de presentación de la décima edición del CIFP Sound. | Javier Fernández
Acto de presentación de la décima edición del CIFP Sound. | Javier Fernández

Los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada organizan la décima edición del CIFP Sound Festival, que coincide también con el décimo aniversario del centro educativo. Se celebrará este jueves 8 de febrero a partir de las 21:30 en la Sala Tararí de Ponferrada.

La directora del centro Amparo Oriol, el responsable del proyecto Javier Vasallo, y los alumnos Natasha Gilenko, Cadri Ventura y Gabriel Estévez presentaron este martes los detalles del evento. Para esta edición, el CIFP Sound contará con tres grupos de música de estilos musicales variados que abarcaran desde el rock alternativo hasta el funk japonés: Gagarin, We Care Less y GEKKŌ.

Como cada año, los alumnos del segundo curso de Producción de Audiovisuales y Espectáculos, junto a los alumnos de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, que sonorizan el evento, se han enfrentado a la organización, planificación y producción de un festival musical para poner en práctica sus conocimientos. Este objetivo fue señalado por los artífices del proyecto, quienes destacaron el reto de "salir de las puertas del centro" para organizar un festival real y, así, poder ver y afrontar los problemas que entrañan estos procesos.

A diferencia de años anteriores, esta décima edición se celebrará en la Sala Tararí para colaborar con nuevos espacios culturales del Bierzo. Por ello, la directora quiso mostrar su agradecimiento público a la sala, la cual colaboró mediante una comunicación de ida y vuelta con los alumnos para definir todos los detalles de forma que el evento se desarrolle de forma exitosa.

Desde el pasado mes de octubre, un grupo de seis alumnos de Producción y diez de Sonido han trabajado en todo el proceso para formar este festival. Como comenta el responsable, esto no es un simulacro, pues han hecho todas las tareas de forma profesional como conseguir financiación, gestionar recursos y tiempo, si bien no obtienen beneficio económico.

Con el motivo de celebrar los diez años, del centro y del festival, los alumnos han realizado actividades complementarias; han recopilado los carteles de ediciones anteriores para realizar una exposición, tanto en el centro como en el espacio del evento. También están elaborando una serie de videoblogs y podcasts explicando su experiencia en la organización del festival.

Archivado en
Lo más leído