El Centro Galicia distingue al párroco Miguel Ángel Pérez en la Cruz de Ferro

Director del albergue de Ponferrada, este año será reconocido Romero del Año en el tradicional encuentro

24/07/2025
 Actualizado a 28/07/2025
Una de las romerías en la Cruz de Ferro.
Una de las romerías en la Cruz de Ferro.

El Centro Galicia de Ponferrada ultima los preparativos para una de sus citas más emblemáticas del calendario: la romería en la Cruz de Ferro, que este domingo volverá a convertir este simbólico enclave del Camino de Santiago en punto de encuentro entre tradición, devoción y cultura gallega.

La festividad, organizada en honor al apóstol Santiago, reunirá a socios, simpatizantes y curiosos en un acto que combina la espiritualidad del lugar con el folclore y la gastronomía popular. El programa arrancará a las 12:45 horas con la entrega del título de Romero de Oro 2025, que este año recaerá en Miguel Ángel Pérez, párroco vinculado al albergue de peregrinos de Ponferrada y destacado por su labor en la acogida jacobea. Un reconocimiento que, como recuerdan desde la organización, también recibió años atrás el rector de la Basílica de la Encina, Antolín de Cela, habitual en esta cita.

Tras el homenaje, se celebrará la misa y posterior procesión, que dará paso a una jornada de convivencia entre los asistentes. No faltarán los puestos de gastronomía, ni el popular chorizo cocido ni la paella como platos centrales del almuerzo. Este año, sin embargo, el tradicional pulpo gallego no podrá servirse debido a la falta de pulpeiros disponibles para acudir a la cita, una ausencia que no restará sabor al encuentro.

La música tradicional pondrá el broche festivo con la participación del Grupo de Gaitas del Centro Galicia y el Grupo de Danzas de Maragatería, que volverán a llenar de ritmo y color el entorno de la Cruz de Ferro, a más de 1.500 metros de altitud, en plena Maragatería leonesa.

Esta romería no solo es una celebración del patrono de Galicia, sino también un acto de hermanamiento entre culturas y un homenaje al Camino y a todos los peregrinos que cruzan este paso cada día. Un año más, la Cruz de Ferro será mucho más que una piedra en el sendero: será altar, mesa y danza.

Lo más leído