CCOO Bierzo reclama un sistema de cuidados público y de calidad que garantice un envejecimiento digno

Denuncia el avance de la privatización de las residencias, con ejemplos como el intento frustrado en Bembibre, que a su juicio pone en riesgo un derecho básico

30/09/2025
 Actualizado a 01/10/2025
Residencia de Mayores de Bembibre.
Residencia de Mayores de Bembibre.

La Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras de El Bierzo ha aprovechado la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de octubre, para reclamar un sistema de cuidados público y de calidad que garantice un envejecimiento digno y activo en la comarca.

“Las personas mayores no somos una carga, sino memoria viva y futuro activo. Queremos vivir con dignidad, sin recortes en derechos ni privatización de los servicios públicos”, afirmó José Ramón Valcarce, secretario provincial de Pensionistas de CCOO de León.

La organización denuncia el avance de la privatización de las residencias, con ejemplos como el intento frustrado en Bembibre, que a su juicio pone en riesgo un derecho básico. “La dependencia no puede convertirse en un negocio. Reclamamos servicios de proximidad, residencias públicas y un sistema de cuidados digno, sin copagos ni listas de espera interminables”, subrayó Valcarce.

Los pensionistas de CCOO alertan también contra los discursos que enfrentan a mayores y jóvenes. “La verdadera fractura es de clase y se sitúa en la redistribución de la riqueza. Defendemos pensiones dignas, pero también el derecho de la juventud a educación pública, empleo estable y vivienda accesible. No aceptamos que nos enfrenten”, añadió el secretario provincial.

La Federación recordó además las movilizaciones que, como las concentraciones frente a la Agencia Tributaria en Ponferrada el pasado año, fueron decisivas para desbloquear las devoluciones del IRPF a los antiguos mutualistas, tras meses de reclamaciones de cientos de pensionistas.

Valcarce reivindicó que el desarrollo de un sistema público de cuidados a mayores puede ser además un nicho de empleo para los jóvenes de la comarca. “Se trata de garantizar calidad de vida a quienes han contribuido durante generaciones al desarrollo del Bierzo”, señaló.

Más allá de lo reivindicativo, los pensionistas de CCOO impulsan también un modelo de envejecimiento activo. Tras actividades como la excursión organizada este verano, anuncian ahora nuevos cursos de manejo de móvil y tablet para facilitar la autonomía digital de las personas mayores. “No se trata solo de defender pensiones, sino de asegurar que la vejez se viva con plenitud, derechos y participación social”, concluyó Valcarce.

Archivado en
Lo más leído