CCOO del Bierzo apela a la cohesión y al espíritu reivindicativo para lograr avances para la comarca

El órgano celebra el primer Consejo Comarcal tras su XIII Congreso para renovar y fortalecer la acción sindical en la comarca

16/07/2025
 Actualizado a 16/07/2025
CCOO del Bierzo celebra el primer Consejo Comarcal tras su XIII Congreso.
CCOO del Bierzo celebra el primer Consejo Comarcal tras su XIII Congreso.

CCOO del Bierzo celebra el primer Consejo Comarcal tras su XIII Congreso para renovar y fortalecer la acción sindical en la comarca. El órgano, reunido en Ponferrada, abordó la constitución formal del propio Consejo, la aprobación del reglamento interno de funcionamiento, la presentación de un Informe General sobre la situación social y laboral del Bierzo y la propuesta de designación de representantes para el Consejo Provincial de León.

En la reunión participaron Sheyla Mateos, secretaria de Organización de CCOO Castilla y León, y Elena Blasco, secretaria general de CCOO de León, que trasladaron su respaldo al trabajo de la Unión Comarcal y destacaron la importancia de la coordinación entre niveles para reforzar la acción sindical en la provincia.

El secretario comarcal, Roberto Echegaray, subrayó la relevancia del Consejo como espacio de diálogo, debate y planificación colectiva: "Es el máximo órgano entre congresos, donde todas y todos los representantes podemos reflexionar y tomar decisiones para construir una organización fuerte y cohesionada. Hoy más que nunca necesitamos unidad y participación para dar respuesta a los desafíos que afronta la clase trabajadora en el Bierzo".

Durante la sesión se presentó un diagnóstico claro y realista de la situación socioeconómica de la comarca, marcada por el fracaso de la llamada "transición justa" que no ha sustituido el modelo productivo de forma progresiva ni proporcional. Echegaray señaló que "hemos asistido a intentos fallidos como el Plan de Dinamización de Municipios Mineros, que más que dinamizar ha evitado su muerte, y hemos visto cómo la Mesa por León naufragaba entre egos y dejadez".

El secretario comarcal recordó las recientes movilizaciones, como la manifestación del 16 de febrero en León o el 1 de mayo en Ponferrada en la que se reclamó un plan de emergencia para la provincia: "Seguiremos exigiendo inversión pública en proyectos estables y duraderos que devuelvan la actividad económica perdida con el cierre de minas y centrales térmicas. No vamos a aceptar empresas trampa que quieran aprovecharse del abandono de nuestros valles mineros".

En su informe, la dirección comarcal alertó del deterioro de los servicios públicos en la comarca, con especial mención al sanitario: "La plataforma Oncobierzo nos ha demostrado que sigue vivo el espíritu reivindicativo en la sociedad berciana, y tenemos que estar a la altura para fortalecer la movilización social". También se repasó la situación de empresas estratégicas como GE Vernova, Roldán, Tvitec o Teleperformance, advirtiendo de la inestabilidad generada por los ERTES o las malas prácticas empresariales que menoscaban los derechos de la plantilla. Además, se señaló la importancia de los servicios públicos para el empleo y la mejora de calidad de vida en la comarca.

Echegaray destacó la importancia de la cohesión interna como objetivo esencial de esta nueva etapa: "Frente a la incertidumbre y los bulos que buscan erosionar a las organizaciones de clase, necesitamos unidad y fortaleza. Debemos socializar los problemas, compartir soluciones y mantener un mensaje firme de defensa de los derechos laborales y sociales".

La nueva Ejecutiva comarcal de CCOO del Bierzo reafirmó su compromiso de transparencia, participación y trabajo colectivo para consolidar el sindicato como la referencia de la clase trabajadora en la comarca. Por último, se ha reivindicado un Plan de Inversión Pública para la reactivación y reindustrialización de la comarca que palie el fracaso de la iniciativa privada y los planes realizados hasta ahora.

Lo más leído