El pasado jueves, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, anunció la modificación de la ordenanza de terrazas diseñada por el PSOE porque, a su juicio, "no se tuvo en cuenta la realidad de Ponferrada". La que hizo el anterior equipo de gobierno, aseguró, "no responde a las expectativas de los hosteleros ni de los ciudadanos, a los que se ha recortado el paso por las aceras". Así, explicó que algunas terrazas se tendrán que adaptar pero, de forma transitoria, se quedarán aún hasta que se establezca la nueva normativa, mientras que sí se retirarán las que están ocupando vía pública y las que se les permitió el uso durante la pandemia.
Ante este anuncio, el concejal del PSOE y anterior responsable de esta materia, José Antonio Cartón, respondió al regidor llamándolo a la reflexión, puesto que la ordenanza "ya estaba totalmente hecha y publicada". "Espero que se la lea detenidamente, porque ha sido consensuada con los ciudadanos y hosteleros y, de hecho, se tramitaron e incluyeron el 96% de las reclamaciones de todas las partes mencionadas tras mantener reuniones previas con ellos", recordó.
Cartón añadió que esta ordenanza del PSOE fue redactada por cuatro técnicos municipales, los mismos cuatro que van a redactar la planificada por Morala, "por lo que sabrán las limitaciones de la ley que existían hace meses, las cuales siguen existiendo ahora", y considera que una nueva ordenanza "perjudica a los ciudadanos y a los hosteleros ya que no antes de un año podrá estar puesta en marcha, mientras que nuestra ciudad necesita ya soluciones". Asimismo, aprovechó para recordar que, durante el periodo de alegaciones a la ordenanza del PSOE, el PP no presentó ninguna objeción, y esto que tuvo tiempo de asistir a las reuniones de redacción y de presentar enmiendas". "Igual es que antes no la habían leído", deslizó.
Además, llamó al alcalde a reconocer "las muchas cosas buenas que se hicieron durante la legislatura de Olegario Ramón por Ponferrada". En esta línea, también se refirió a la presentación de los ocho nuevos vehículos para el servicio de limpieza que presentó Morala el jueves, lo cual considera que se debe "al intenso trabajo hecho durante cuatro años por el equipo de Ramón".
El también concejal del PSOE, Pedro Fernández Robles, amplió esta cuestión, mencionando que el PSOE redactó un contrato puente al entender que el Ayuntamiento no tenía medios suficientes para hacerse cargo del servicio, y en ese pliego se exige a la concesionaria desembolsar hasta 2 millones de euros en nuevo material. Ante ello, dentro de dos años el Consistorio sí podría estar en situación de municipalizar el servicio, aseveró.