Por ello, el pasado viernes anunció un refuerzo de la vigilancia policial con el apoyo de los bomberos y del servicio de Protección Civil. «No estamos autorizados a dar los datos de sanciones, diarias, de eso se encarga la Subdelegación del Gobierno, pero puedo decir que en los últimos días ha aumentado en un 50% las propuestas de sanción», explica el edil.
Han detectado que zonas como el paseo del río Sil o el monte Parariel, así como la zona del Puente Boeza y el Parque del Oeste han sido escenario estos días de «aglomeraciones indeseables» y ahí actuarán especialmente los servicios de vigilancia, dice Cartón. Y es que, recuerda el concejal, que Ponferrada es un municipio grande, con mucha superficie de zonas para la práctica de deporte - siempre de forma individual por el momento-y por ello entiende que quien salga a hacer deporte, que cuenta además con más margen de tiempo que los que salen a dar un paseo, eviten las zonas de más gente. «Hay muchas más zonas en Ponferrada que el monte Pajariel para hacer deporte, Monte Castro, Monte Arenas...» a los que se puede llegar sin necesidad de vehículo.
Respecto a franjas horarias, el concejal apunta que no se han detectado muchas incidencias en este sentido, la mayoría de las registradas se refieren a la relajación en las medidas de distanciamiento.Este sábado, la Policía Municipal también apuntaba a la celebración de un botellón por parte de varias jóvenes.
Hasta el momento, se mostraba «relativamente satisfecho» con el cumplimiento en Ponferrada, que permite a la ciudad y a la comarca mantener en unas cifras contenidas la pandemia. «Por eso es imprescindible seguir los protocolos», insiste.
Silvia Cao, tajante en Bembibre
También tajante se ha mostrado en este sentido la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, que en la jornada de este sábado lanzó un mensaje en vídeo a través de la prensa y las redes sociales para advertir de la detección de incumplimiento. «Nos quedamos de la fase cero, lo que supone seguir con las restricciones de horarios y salida». Pidió a los casos positivos y con síntomas, se aislen, y que los ciudadanos deben cumplir los horarios y señaló algunos casos: «Está prohibido salir ambos padres con os niños. Todos tenemos ganas de salir, pero hay que turnarse. Un adulto por cada tres niños».
Apuntó que la franja en la que más incumplimientos hay es la franja horaria de las 20:00 a las 23:00 horas, en las que se están produciendo sanciones al verse a personas que no conviven y pasean juntas, grupos o deportistas que no hacen su práctica en individual.