Carracedelo vuelve a respaldar Biocastanea con 20.000 euros

Costea parte de la XVI Feria Internacional de la Castañicultura, que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de esa localidad

28/10/2025
 Actualizado a 28/10/2025
Firma del acuerdo en Carracedelo para desarrollar Biocastanea.
Firma del acuerdo en Carracedelo para desarrollar Biocastanea.

El Ayuntamiento de Carracedelo y la Fundación Cesefor han formalizado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de BioCastanea 2025, el principal evento internacional dedicado a la castañicultura, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en los municipios de Ponferrada, Carracedelo y Corullón.

El acuerdo fue rubricado en la casa consistorial por el alcalde, Raúl Valcarce Díez, y el director gerente de Cesefor, Pablo Sabín Galán, y contempla una aportación municipal de 20.000 euros para sufragar parte de los gastos de organización de la XVI Feria Internacional de la Castañicultura, que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Carracedelo.

Valcarce destacó que este convenio “refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la dinamización económica del Bierzo”, subrayando que BioCastanea “es un ejemplo de colaboración institucional y de apuesta por el futuro del sector del castaño”.

Por su parte, Sabín Galán calificó la castañicultura como “un pilar estratégico para el medio rural de Castilla y León” y valoró la alianza con Carracedelo como “un paso decisivo para seguir impulsando la innovación, la transferencia de conocimiento y la valorización de los recursos naturales” en la comarca.

BioCastanea 2025 se estructurará en tres bloques principales: las Jornadas Internacionales de Transferencia Técnica, la Feria Sectorial Internacional de la Castaña y las Demostraciones de Castañicultura Avanzada. Además, incluirá un amplio programa de actividades paralelas, como el BioCastanea Folk Festival, el Magosto Popular Solidario, talleres infantiles y el Concurso-Rally Fotográfico BioCastanea.

La organización prevé la participación de unos 220 técnicos y profesionales en las jornadas y la visita de más de 10.000 personas durante la feria.

Impulsada por la Mesa del Castaño del Bierzo y coordinada por Cesefor, BioCastanea busca profesionalizar y fortalecer el sector del castaño, potenciando su papel como motor económico, ambiental y cultural de El Bierzo y de Castilla y León.

Archivado en
Lo más leído