Cancelada la ruta guiada al Pico Cuiña por los incendios

Daniel Alonso Cerezales de la empresa Ancares Activa, iba a ser el que acompañara a los participantes en esta experiencia que la RBALE organizaba para el 23 de agosto

20/08/2025
 Actualizado a 20/08/2025
Pozo Ferreira en el Cuíña. | G. M. Garcia
Pozo Ferreira en el Cuíña. | G. M. Garcia

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses ha cancelado por el momento la ruta guiada que había programado para el próximo 23 de agosto una ruta de montaña guiada hasta el Pico Cuiña, la cumbre más alta de la sierra de los Ancares, dentro del proyecto «Educarbale», financiado con fondos europeos NextGenerationEU para el plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Los incendios han provocado el cambio que pretende trasladar la actividad a otras fechas, manteniendo las premisas. 

La jornada, cuando se recupere, está dirigida a público adulto, aunque los menores a partir de 14 años podrán participar si van acompañados por un responsable y cuentan con la autorización correspondiente. Para asistir es necesario inscribirse previamente, ya que el número de plazas es limitado. Las inscripciones se realizan por orden de solicitud a través del teléfono 987 56 49 07 o del correo electrónico info@ancaresleoneses.es.

El punto de encuentro será el Puerto de Ancares, a las 8:00 de la mañana, desde donde comenzará un recorrido de unos 9,5 kilómetros de longitud, con un desnivel de 570 metros y una altitud máxima de 1.967 metros. La ruta es de carácter semicircular y tiene una dificultad media, tanto en exigencia física como técnica, por lo que se recomienda contar con algo de experiencia en montaña.

Durante la caminata, que tendrá una duración aproximada de entre cuatro y cinco horas, los participantes atravesarán parajes como el Pozo Ferreira, un lago de origen glaciar, y el refugio del Brañutín, con posibilidad de avistar fauna como el rebeco. Además del acompañamiento profesional, la actividad incluirá explicaciones interpretativas del entorno, a cargo de Daniel Alonso Cerezales, de la empresa Ancares Activa, colaborador habitual de la reserva.

Esta iniciativa también tiene un enfoque medioambiental, ya que durante el recorrido se promoverá la recogida de residuos en el marco de las acciones de sensibilización del proyecto ‘Basuraleza’.

La organización proporcionará cobertura mediante guías titulados de montaña, seguros de responsabilidad civil, accidentes y rescate, así como un reportaje fotográfico y asesoramiento técnico. Los asistentes deberán llevar ropa y calzado adecuados, agua, protección solar y avituallamiento, así como una mochila con lo imprescindible para una jornada en alta montaña.

 

Lo más leído