El 3 de enero de 1809, en plena Guerra de la Independencia Española, el puente de Cacabelos fue testigo de uno de los capítulos que cambió el destino del conflicto; el repliegue de la retaguardia de las tropas británicas comandadas por John Moore y la precipitada persecución del ejército francés liderado por Colbert, cuyo camino terminó abruptamente a las orillas del Cúa.
Más de 200 años después, los fusiles y los cañones volvieron a desfilar por el municipio berciano, que acogió un acto para recordar el 209º aniversario de esta histórica batalla, una tradición muy arraigada y que cuenta con la colaboración y complicidad de todo el pueblo.
Y es que laAsociación Histórico-cultural Tiradores del Bierzo lleva ya varios años llevando a cabo este tipo de actos, una iniciativa que devuelve a Cacabelos al siglo XIX.
Además, este episodio es considerado una de las claves de la Guerra de la Independencia. Muchos historiadores coinciden en que Colbert, que perdió la vida víctima del disparo de un francontirador, era uno de los generales de confianza del propio Napoleón y su derrota en tierras bercianas permitió que los británicos se retiraran y que el ejército español se rearmara y unos meses después lograra tomar el castillo de Villafranca del Bierzo.
La Asociación Histórico-cultural Tiradores del Bierzo fue la responsable de recuperar la recreación de esta batalla tras varios años sin llevarse a cabo y también colabora con colectivos e iniciativas similares en todo el territorio nacional, como la recreación de la batalla de Bailén que se lleva a cabo en tierras jienenses.
En los últimos años viene realizando un acto homenaje para recordar a los vecinos la importancia que tuvo esta batalla tanto para elmunicipio como para todo el conflicto.
Cacabelos volvió a empuñar los fusiles
El municipio berciano recordó la batalla que tuvo lugar durante la Guerra de la Independencia y supuso la muerte el general francés Colbert
08/01/2018
Actualizado a
17/09/2019

Lo más leído