Os Bregadiers pasean su música por Ponferrada en el Día de los museos

La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz organizan visitas guiadas y talleres durante un fin de semana que se alía al lema de la conmemoración: mantener la cultura viva

14/05/2025
 Actualizado a 14/05/2025
Os Bregadiers harán un recorrido entre Museo de la Energía y La Térmica Cultural con su música.
Os Bregadiers harán un recorrido entre Museo de la Energía y La Térmica Cultural con su música.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural de Ponferrada comparten una programación conjunta bajo el lema de esa celebración: “el futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

Así, la programación pone el foco en la cultura viva, el cuidado del entorno y las relaciones entre cuerpos, memorias, especies y paisajes.

La propuesta arrancará el viernes 16 con la inauguración de la exposición Templo de Transformación en el Museo de la Energía a las 12:00 horas, con una visita guiada por las comisarias, Reme Remedios y Concepción Fernández. Es la tercera exposición temporal que forma parte del proyecto SEDA [ciencia y arte en movimiento] de la artista Reme Remedios. Cada una de las exposiciones del proyecto, iniciado en el año 2023, coincide con la época en la que el insecto, Bombyx mori, realiza su metamorfosis. De esta manera, se ofrece al espectador la posibilidad de observar la transformación del, comunmente llamado, gusano de seda. La música y las visitas temáticas protagonizan la agenda semanal de La Térmica Cultural con motivo del Día Internacional de los Museos.

El sábado 17, y dentro de las visitas guiadas gratuitas, en el marco del Día Internacional de los Museos, tendrán lugar dos pases de una visita guiada nocturna de 21:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 23:00 horas. Una experiencia que supone observar el edificio desde otra luz y otra temporalidad, activando los sentidos y otras formas de atención. Un día más tarde, el domingo 18, a las 11:00 horas, será el turno de Compostilla I: nace Endesa, un recorrido guiado gratuito donde se abordará la historia de la primera central térmica de la entonces empresa pública de electricidad y se descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas, hoy salas del centro cultural ponferradino. Con una hora de duración, ambos recorridos, para grupos reducidos, comenzará en la entrada principal de la instalación.

El mismo día, a las 12:00, también en el marco del Día Internacional de los Museos, la música tomará las calles con el concierto itinerante de Os Bregadiers, grupo perteneciente a la segunda edición del programa Dinamiz-ARTj. Se trata de una banda vibrante compuesta por experimentados músicos gallegos con ritmos swing, jazz y rock&roll que lleva a las calles músicas de otras latitudes y que recorrerán el trayecto entre La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

La programación cultural de esta semana en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incluye una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Así, este miércoles 14 desde las 19:00 hasta las 21:00 horas llega una nueva sesión de los Talleres de meditación y creatividad, impartidos por Reme Remedios. En esta actividad gratuita destinada a público adulto se realizarán meditaciones guiadas y se desarrollarán técnicas de las artes plásticas como el dibujo o la pintura. Conviene destacar que no es necesario tener experiencia para participar y que cada asistente deberá llevar su propio cojín de meditación, una esterilla o similar. También el sábado 17, de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar una nueva entrega de los talleres de ciencia del museo denominado Ciencia divertida.

En esta actividad se podrá experimentar, aprender y sobre todo pasar un rato divertido. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad. Además, dentro de las visitas guiadas gratuitas del museo ponferradino, también en el marco del Día Internacional de los Museos, el sábado 17 a las 16:00 horas tendrá lugar la Visita botánica, centrada en las especies vegetales con las que compartimos paisaje y tiempo. Un día más tarde, el domingo 18 a las 12:30 horas será el turno de la Visita arquitectura, una lectura del edificio desde sus capas materiales, sus usos y su diálogo con el entorno. Con una hora de duración, el recorrido de estas dos visitas para grupos reducidos comenzará en la entrada principal de la instalación y necesitan reserva previa. Para asistir a estas actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa.

Lo más leído