Bierzo al Toque presenta su III edición para consolidar el flamenco en el noroeste

Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina, Pastora Galván, Alba Heredia o Argentina son algunos de los artistas que actuarán entre el 23 y el 26 de julio en Ponferrada

30/04/2025
 Actualizado a 30/04/2025
Presentación del festival Bierzo al Toque.
Presentación del festival Bierzo al Toque.

Es una propuesta que ha crecido año a año hasta convertir al Bierzo en una de las zonas al alza dentro de la cultura flamencaBierzo al Toque presenta su III edición en la reválida de una apuesta que explora todas las manifestaciones del género, desde el cante al toque o el baile, en un encuentro cultural que ya está completamente consolidado.

En una rueda de prensa realizada en el Corral de la Morería de Madrid, uno de los grandes templos del flamenco, se ha presentado su tercera edición, que tendrá lugar de nuevo en Ponferrada entre el 23 y el 26 de julio, y que sirve de nuevo para dinamizar la actividad cultural, arquitectónica y gastronómica de un territorio tan lleno de historia como la comarca del Bierzo.

El acto fue presentado por el periodista José Manuel Gamboa, encargado de desvelar a los homenajeados de esta edición: la cantaora Carmen Linares, que también actúa en esta edición, el fotógrafo y difusor de la cultura flamenca Pepe Lamarca, y el Corral de la Morería, "el lugar más veterano y a la vez más moderno del flamenco", como explicó Gamboa.

En la rueda de prensa, la directora de Museos, Patrimonio y Cultura de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), Concepción Fernández, destacó que esta cita, con solo tres ediciones, ya está marcando el compás del flamenco en el noroeste de España. "Lo que comenzó como una idea valiente, hoy es ya una realidad", manifestó. "Ponferrada, sin una tradición de flamenco, se está convirtiendo ya en una referencia. Nada de esto sería posible sin las personas que apostaron por este proyecto desde el principio, organismos que apuestan por el flamenco y la cultura. Cuando el flamenco encuentra su sitio no importa si hay tradición".

También quiso resaltar que la programación apuesta en esta edición por el talento femenino: "El flamenco no está quieto, evoluciona, y este festival se sitúa en ese lugar entre tradición y modernidad".

El cantaor Arcángel, embajador del festival, también estuvo presente en el acto, en el que recordó el reto que supuso desde el primer momento involucrarse con Bierzo al Toque. "Cuando se trata de sumar un nuevo territorio al flamenco, que tratan de sumar sensibilidades, para mí es muy importante y que hago con mucho gusto", relató. "El concepto de Bierzo al Toque ha sido desde el principio que ese toque, ese acompañamiento, viene desde la tierra, desde lo que esa tierra, el Bierzo, ofrece. Que ese lugar aporte a nuestra cultura y nuestro arte", añadió.

Carmen Linares, leyenda del flamenco y una de las homenajeadas de esta edición, tomó acto seguido la palabra para mostrar su agradecimiento por ese reconocimiento, compartido con Pepe Lamarca, "un artista que ha reflejado muy bien nuestro arte, y el Corral de la Morería, que es nuestra casa", dijo. "Siempre que se abre un espacio nuevo todos estamos atentos para que crezca, para que haya un espacio para nuestro arte. El flamenco tiene una fuerza que hace que, cuando llega a un sitio, se quede", manifestó Linares.

El acto también contó con la presencia de Juan Manuel del Rey, director y copropietario del Corral de la Morería, uno de los homenajeados en esta edición de Bierzo al Toque. Del Rey quiso poner en valor el papel del festival como difusor del flamenco y mostró el apoyo de una institución del flamenco como el Corral de la Morería a esta iniciativa.

Miguel Morán, coordinador de Bierzo al Toque, fue el encargado de desgranar la programación de esta edición tras agradecer a todas las instituciones colaboradoras, en la que destacó el valor de los artistas participantes y de los homenajeados de esta edición. También adelantó que en una próxima rueda de prensa se desvelarán las actividades paralelas que tendrán lugar en esta edición.

La III edición de Bierzo al Toque comenzará el miércoles 23 de julio con una jornada gratuita que tendrá lugar en el exterior de La Fábrica de Luz. Museo de la Energíaen Ponferrada. El jueves 24 de julio, la sala Turbinas de La Térmica Cultural tomará el testigo como centro del festival.

Programación del evento musical.
Programación del evento musical.

 

Lo más leído