El Bergidum inaugura la temporada 2025/26 con una propuesta que promete no dejar indiferente. El próximo lunes, 1 de septiembre, a las 21 horas, el Parque de la Concordia se convertirá en escenario de 'Carena', un atrevido espectáculo de funambulismo creado por la compañía La Corcoles, dentro de la versión de calle del festival Sin Red y enmarcado en el programa Circo a Escena, promovido por la Red Española de Teatros.
La obra llega avalada por el Premio Susana Herreras en el Festival de Artes de Calle Arca, donde fue reconocida por su calidad artística y técnica, su puesta en escena innovadora y el virtuosismo de su investigación sobre el funambulismo. Lejos del clásico caminar sobre el cable, 'Carena' explora una mirada contemporánea y poética, donde la disciplina se convierte en un lenguaje escénico que une danza, gesto y emoción.
El montaje busca humanizar el funambulismo y acercarlo al público desde un plano íntimo. La tensión del equilibrio se transforma en metáfora de un trayecto vital, en un diálogo constante entre el riesgo y la belleza. Imágenes cargadas de simbolismo y una plasticidad arriesgada elevan la propuesta, que combina sugestión, desafío y una atmósfera estética que envuelve al espectador.
La intérprete y creadora, Mariona Moya, describe así su experiencia en escena: "Carena es correr por la cresta rasgada de una montaña, con el vacío a ambos lados. Es un duelo conmigo misma, un desafío a jugar, traicionarme, enloquecer e incluso dejarme vencer por la misma lanza que me ha hecho bailar".
Sobre el cable, acompañada por el balancier, Moya convierte la técnica más refinada del funambulismo en un pulso emocional cargado de intensidad. Un espectáculo que promete inaugurar la temporada del Bergidum con altura, riesgo y poesía.