Bembibre, Molinaseca y Ponferrada, más de cuarenta años esperando su BIC

El PSOE exige la resolución de 11 declaraciones de Bien de Interés Cultural que acumulan retrasos de décadas, como el de los municipios bercianos

L.N.C.
13/05/2018
 Actualizado a 19/09/2019
Imagen del casco histórico de Ponferrada. | C.S. (ICAL)
Imagen del casco histórico de Ponferrada. | C.S. (ICAL)
El PSOE de León ha iniciado en las Cortes una ofensiva parlamentaria para exigir a la Junta la resolución de 11 expedientes de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la provincia, algunos de los cuales acumulan décadas de retrasos.

Es el caso del conjunto histórico de Bembibre, que lleva esperando 43 años a una resolución. En el año 1975 se puso por primera vez sobre la mesa un expediente que ha sufrido un sinfín de cambios, modificaciones y aplazamientos que han convertido esta aspiración en casi un sueño imposible.

Los socialistas consideran casos como el de la capital del Bierzo Alto una «vergüenza» y piden a la administración autonómica que que acelere su resolución. «Por estos casos exigimos a la Junta que resuelva ya, antes de finalizar este año 2018, los expedientes pendientes de la provincia de León, porque es lamentable que haya casos que daten de hace cuatro décadas», explica el procurador del PSOE Álvaro Lora.

Según recuerdan los socialistas, el de Bembibre no es el único expediente que espera una solución que nunca llega en el Bierzo. Molinaseca inició el proceso al mismo tiempo y el conjunto histórico de Ponferrada comenzó a andar un año después.

Por ello, la formación ha registrado una proposición no de ley (PNL) para todos los casos que se registran en toda la provincia: la villa de Sahagún, los hórreos de Posada de Valdeón, el castro de Corona de Corporales, el poblado romano deLa Corona de Quintanilla de Somoza, la ermita de San Miguel en Siero de la Reina, el hotel Alfonso V, la calzada de la Plata en León y el santuario de La Virgen del Camino.
Lo más leído