Una beca berciana para descubrir y proteger el alma del patrimonio leonés

La iniciativa, dotada con 500 euros mensuales, permitirá a un estudiante colaborar en proyectos de la Cátedra de Territorios Sostenibles y en la exposición itinerante “Máscaras, símbolos de identidad”

16/11/2025
 Actualizado a 16/11/2025
Sede de la UNED en Ponferrada.
Sede de la UNED en Ponferrada.

El Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, en colaboración con la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local (CTS y DL) y el Instituto de Estudios Patrimoniales Concha Casado (IEPCA), ha convocado la Beca IEPCA-UNED 2025-2026 para la investigación, promoción y divulgación del patrimonio cultural de León.

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la formación y la investigación aplicada en el ámbito del patrimonio cultural leonés, fomentando la participación de estudiantes en proyectos activos de la UNED y el IEPCA. Entre ellos destaca la exposición itinerante “Máscaras, símbolos de identidad”, un proyecto que busca profundizar en las tradiciones y expresiones culturales de la provincia.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de la UNED matriculados en el último curso de grado, posgrado o formación permanente en áreas de Humanidades, especialmente Geografía e Historia, Historia del Arte, Antropología o Gestión del Patrimonio Cultural.

Los aspirantes deben acreditar conocimiento integral del castellano y presentar su candidatura antes del 17 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas, enviando su documentación al correo secretaria@ponferrada.uned.es.

Funciones y condiciones

La persona seleccionada participará en la gestión y difusión de la exposición “Máscaras, símbolos de identidad”, colaborará en proyectos de sensibilización patrimonial, elaborará materiales divulgativos y audiovisuales, apoyará la organización de eventos culturales y contribuirá a una memoria final del proyecto, que podrá tener formato de artículo científico.

La beca, con una dotación mensual de 500 euros, se desarrollará del 1 de diciembre de 2025 al 30 de septiembre de 2026, con posibilidad de prórroga hasta diciembre. El trabajo se realizará principalmente en la sede de la UNED de Ponferrada, aunque se requerirá disponibilidad para desplazamientos vinculados a la itinerancia de las actividades.

 

Archivado en
Lo más leído