Balboa, Barjas, Trabadelo y Vega de Valcarce huelen a castaña

La Asociación de Castañicultores de los Tres Valles lanza las V Jornadas Gastronómicas con platos y pinchos realizados con castañas

20/11/2023
 Actualizado a 20/11/2023
Las castañas tienen numerosos usos en la cocina. | M. G. CASTAÑA DEL BIERZO
Las castañas tienen numerosos usos en la cocina. | M. G. CASTAÑA DEL BIERZO

Como en años anteriores, la Asociación de Castañicultores de los Tres Valles quiere promocionar la castaña de la tierra, una de las mejores para la cocina, pues consideran importante "extender su consumo y, como sucede en países vecinos, incorporarla a los usos culinarios durante todo el año". "Nuestros antepasados conservaban las castañas y las consumían a lo largo de todo el año incorporándolas a distintos platos", comentan.

Por esta razón, con la colaboración de los restaurantes y bares más importantes de la zona, organizan las V Jornadas Gastronómicas con platos de castañas en los Tres Valles en los municipios de Balboa, Barjas, Trabadelo y Vega de Valcarce. Tendrán lugar el 25 y 26 de noviembre y los días 2, 3, 6, 7, 8 (puente de diciembre), 9 y 10 de diciembre. Los bares y restaurantes ofrecerán platos y pinchos realizados con castañas.

Para lanzar esta campaña de las V Jornadas Gastronómicas, han organizado un acto que tendrá lugar en la Palloza de Balboa, con la colaboración del Subiao, también de Balboa, el próximo 23 de noviembre, jueves, a las 12 horas. El mantenedor del acto será José Luis Prada y, además, asistirán algunos de los protagonistas de estas jornadas, autoridades y personas de reconocido prestigio de la comarca.

Para concluir, recuerdan que "el consumo sostenido de la castaña tiene que ver con la búsqueda del valor añadido de este producto y, por tanto, con el desarrollo rural y la creación de empleo que tanto necesitamos en el Bierzo y, en mayor grado, en nuestra zona".

Archivado en
Lo más leído