La estación de avisos agrícolas están haciendo un seguimiento de la evolución de la plaga de Cacoecia Cacoecimorpha pronubana, un insecto lepidóptero que daña los frutales, especialmente el manzano.
Lo hacen mediante trampas de feromonas y en la semana anterior se ha detectado un aumento significativo de la población de ejemplares adultos de esta plaga en el Bierzo. Estos adultos realizan las puestas de huevos de los que nacen las larvas que posteriormente roen los frutos y las hojas de los árboles.
Por lo tanto, la estación avisa que es en estos días el momento adecuado para dar un tratamiento contra esta plaga,. Suelen ser efectivos los mismos que se aplican para otras plagas como el barreno Cydia pomonella o la psyla del peral,
Las materias activas recomendadas en Producción Integrada son: bacillus thuringiensis, deltametrin, lambda-cihalotrin. El bacillus thuringiensis está autorizado en agricultura ecológica. Y es la materia que debe aplicarse
en parcelas en las que se ha hecho suelta de antocóridos. También avisan a los fruticultores que no se debe aplicar piretroides (deltametrin, lambda-cihalotrin) en parcelas en las que se ha hecho suelta de antocóridos.
Aviso para el tratamiento contra la plaga de cacoecia en frutales del Bierzo
Las trampas de feromonas de la Estación Agrícola ha detectado aumentos la pasada semana de poblaciones de ejemplares adultos y se recomienda fumigar en estos días
09/05/2022
Actualizado a
09/05/2022

Lo más leído