El automotor de hidrógeno que la Fundación Ciudad de la Energía prepara para mover el Ponfeblino se estrenará sobre la vía a finales de año. Será una prueba que va de la mano de la puesta en funcionamiento precisamente de esa vía, un proyecto que realiza el Consorcio del Ponfeblino y que ya ha licitado los trabajos que realiza precisamente esa empresa Ferrocarril Valle del Sil por importe de algo más de tres millones de euros, subvencionados con fondos de la Transición Justa del Gobierno.
La directora de la Ciuden, Yasodhara López asegura que en este mes o a principios de junio se recibirá ese motor que ya está rehabilitado para integrar el de hidrógeno verde. A finales de verano incorporará los sistemas de compresión de hidrógeno que van encima del automotor de hidrógeno y a finales de año ya se realizarán esas primeras obras en vía. “El calendario del Hycerail va como lo habíamos planeado”, reconoce.
Apunta López que también se está rehabilitando otro vagón, no solo este automotor, con capacidad para 30 personas, que ya sería para 40 viajeros “más panorámico para ir viendo el paisaje. Se plantea con una estética diferente”.
La primera fase de la rehabilitación concluyó en julio de 2024, cumpliendo con el calendario previsto y coincidiendo con el 105 aniversario de la inauguración del tren minero del Ponfeblino.
Esta ha sido la segunda, con el montaje y el refuerzo estructural de la parte interior para adaptar el automotor al peso de los depósitos que contendrán el hidrógeno. Así, el tren minero Ponfeblino se convertirá en el primer transporte ferroviario mediante motor de combustión interna de hidrógeno de España.