Asprona, Linecar y el Ayuntamiento de Ponferrada han alcanzado un acuerdo para activar cinco nuevos puntos de recarga de la tarjeta de transporte público en las oficinas que la entidad de apoyo a las personas con discapacidad tiene repartidas por la ciudad. En concreto estarán en sus oficinas de la calle Ancha, en Tercio de Flandes, en Cuatrovientos y Flores del Sil y en Compostilla.
Un paso bajo el marchamo de 'Próxima parada: Inclusión" que abre la puerta a la inclusión laboral, que da visibilidad social al trabajo de Asprona, destacó el alcalde de Ponferrada, Marco Morala. Reconoce que, la puesta en marcha de las sedes de "barrio" de Asprona ha sido todo un éxito y ahora, sube un nivel, según explicó el director de Asprona Bierzo, Valentín Barrio "esto hace que nuestros centros estén más abiertos", dijo, algo que, reconoce, ha tenido una repercusión social importante "hemos recibido mucho de la sociedad y ahora queremos aportar".
Los puntos de recarga estarán atendidos por personas con discapacidad usuarias de Asprona, apoyadas en sus monitores y puede que, de esta colaboración, salga un proyecto de integración laboral. Es lo que busca Asprona con sus cursos ocupacionales, aunque considera Barrio que es algo que tiene que llegar "la integración no se puede forzar" sobre todo con este tipo de proyectos "que son compartidos por todos". Sí que asegura que cada vez se nota más ese paso "ya no hay tantas etiquetas".
Asprona y Linecar han colaborado en anteriores ocasiones y, según el delegado de la firma de transporte, Francisco García, siempre han sido proyectos más que satisfactorios. Linecar intenta "mejorar el transporte sin barreras" y con esto da muestra de ello.
En estos momentos hay en Ponferrada nueve puntos de recarga a los que se suman ya estos cinco nuevos, lo que conforman una flota de 14 puntos "y estamos negociando que se unan Toral de Merayo y la Estación de Autobuses, aseguró el concejal de Transportes, Carlos Fernández.