Arganza se centra en la mejora de sus espacios verdes con un nuevo taller de empleo

Da formación a seis personas que plantarán árboles y recuperarán los cortines

24/05/2024
 Actualizado a 24/05/2024
Arganza es un municipio hermanado con el monte. | V.G.
Arganza es un municipio hermanado con el monte. | V.G.

El Ayuntamiento de Arganza ha apostado nuevamente por el Taller de Empleo la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo y el Ministerio de  Trabajo y Seguridad Social  destinando 121.158,18 € para poner en marcha el programa  Mixto de Formación y Empleo denominado “Arganza Visible I” . Este año, incrementando su oferta formativa con el módulo de Actividades Auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, y por tanto con una mayor duración, en este caso se ha ampliado la formación a nueve meses de los seis que venía siendo habitual, y dando formación a  6 personas con el objetivo de mejorar su empleabilidad en dos especialidades relacionadas con el área de explotación forestal y de jardinería. La formación que obtendrán los alumnos serán dos certificados completos el de Actividades auxiliares de conservación y mejora de montes y el de Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. 

Contando con la autorización y colaboración de las Juntas Vecinales, se están llevando a cabo actividades en todas las pedanías del municipio. Magaz de Arriba, abre las actuaciones del programa, con la idea de crear un área recreativa de bosque autóctono con la plantación de 950 árboles en la parcela Praos Nuevos, propiedad de la Junta Vecinal.

La mejora del entorno del puente de San Vicente y recuperación parcial del sendero a Espanillo y regreso por el camino de las Huertas de San Vicente, dos localidades  con alto valor etnográfico y patrimonial para el desarrollo de un turismo rural sostenible y de calidad. 

También se recoge, dentro de las actuaciones del programa, la producción de planta ornamental y forestal en el vivero de Arganza para el ajardinamiento floral del municipio así como el mantenimiento de zonas verdes del municipio de Arganza y la creación de una zona verde en el consultorio médico. La automatización del sistema de riego de la zona verde de la calle San Martín en Canedo y los trabajos de mantenimiento y cuidado de espacios ajardinados y  naturales y caminos que engloban a todas las localidades del municipio, Campelo, San Miguel de Arganza y San Juan de la Mata. 

 Especial hincapié se hará en la recuperación de los cortines con los que cuenta el municipio, como reclamo turístico y puesta en valor de su patrimonio etnográfico,  dos de ellos en  San Vicente, y otros  cuatro en Espanillo,  en su paseo al mirador del Cúa. Con esta actuación se persigue la ampliación de la Ruta de los Cortines desde Sancedo al municipio de Arganza y promocionar y dar a conocer pueblos del municipio tan prolíficos en espacios y entornos naturales de extraordinario valor y belleza, y a la vez desconocidos para muchos bercianos.

 

Archivado en
Lo más leído