Apoyo a Raquel Díaz tras la confirmación de la peña de 17 años de cárcel para Pedro Muñoz

La Plataforma contra las Violencias de Género de Ponferrada considera la sentencia como "un paso imprescindible para que se haga justicia" aunque cree que "llega tarde"

14/07/2025
 Actualizado a 14/07/2025
Raquel Díaz, en una imagen de archivo en un acto político. | Ical
Raquel Díaz, en una imagen de archivo en un acto político. | Ical

Tras la confirmación de la pena por parte del Supremo de 17 años de cárcel para Pedro Muñoz por el maltrato a su exmujer, la Plataforma contra las Violencias de Género de Ponferrada muestra su satisfacción, pues considera la sentencia como "un paso imprescindible para que se haga justicia, aunque llega tarde y tras años de sufrimiento para la víctima, que ha tenido que soportar no solo la brutal agresión física y psicológica, sino también la exposición pública y la dureza de un proceso judicial prolongado".

En este sentido, traslada toda su solidaridad, apoyo y admiración a Raquel Díaz, "que ha demostrado un valor enorme al enfrentarse a quien la maltrató, a pesar de la presión y el silencio que durante demasiado tiempo ha rodeado este caso".

Así mismo, pide también responsabilidad a los partidos políticos e instituciones para que rompan de forma inmediata cualquier vínculo con personas condenadas por violencia machista y asuman su deber de protección hacia las víctimas. "Tolerancia cero significa no solo condenar los hechos, sino también apartar de la vida pública a los agresores", recuerda la plataforma.

"Las víctimas de violencia machista no solo merecen justicia, sino también una reparación integral y efectiva, algo que en este caso está muy lejos de haberse producido. La justicia tiene la obligación de enviar un mensaje claro y contundente: quien agrede, quien maltrata y quien maniobra para eludir sus responsabilidades económicas hacia las víctimas, debe pagar con todo el peso de la ley", añaden, a la vez que subrayan que "la violencia de género no entiende de profesiones, ni de partidos, ni de clases sociales. Puede estar en cualquier lugar, incluso en las instituciones. Y debemos erradicarla.

Lo más leído