El próximo martes 5 de septiembre tendrá lugar en Ponferrada la conferencia 'Crisis energética y de materiales. Nuevas consideraciones, nuevos datos y nuevas crisis. Pero muy viejas soluciones', impartida por Antonio Turiel y Antonio Aretxabala.
Antonio Turiel, ademas de leonés, es uno de los máximos expertos internacionales en pico del petroleo y sus implicaciones a escala mundial. Es licenciado en CC. Físicas y CC. Matemáticas por la UAM, doctor en Física Teórica por la UAM, e investigador científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC. Sus últimos libros han sido 'Petrocalipsis' y 'Sin energía'.
Por su parte, Antonio Aretxabala es geólogo e investigador. Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente y formador de profesionales en el sector de la obra civil e ingeniería. Colabora con la Universidad de Zaragoza. Fue delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Navarra y director técnico del área de hormigón armado (HA) y suelos (SE) del laboratorio de Arquitectura en la Universidad Navarra-TECNUN, y profesor de Mecánica de Suelos, Geomorfología y Geotecnia.
Ambos son referentes en el debate científico internacional que se está realizando sobre los efectos del agotamiento de los recursos energéticos y minerales, el cambio climático y su impacto en la sociedad.
El acto es uno más de los que desde ARBA León-Bierzo se están organizando en la provincia alrededor de uno de los problemas fundamentales de nuestro tiempo: los limites ecológicos y energéticos del planeta y sus repercusiones, tal como recogemos en el Manifiesto en Defensa del Territorio que ha sido suscrito por más de 70 colectivos y más de 1.000 personas, y que se puede firmar online en: https://forms.komun.org/arbaleonbierzo.
El acto de Ponferrada se desarrollará a las 19 horas en la Sala Río Selmo (calle río Selmo 12) y está organizado conjuntamente por Arba León Bierzo, A Morteira, Cabrera Natural, CGT Bierzo, La Olla del Bierzo y Rural Sostenible, bajo el lema 'Defender el territorio es construir el futuro'.