Aire Limpio impulsará un frente común contra la masiva plantación de eucalipto

El colectivo ambiental cree que muchos propietarios están siendo manipulados por industrias papeleras o madereras en pro de una especie «invasiva» para los montes

Diana Martínez
16/05/2016
 Actualizado a 11/09/2019
Entienden que es una especie invasiva que afecta negativamente aflora, fauna y recursos naturales.
Entienden que es una especie invasiva que afecta negativamente aflora, fauna y recursos naturales.
La plataforma ecologista Bierzo Aire Limpio promueve contactos con otros colectivos preocupados por las masivas plantaciones de eucaliptos que se están sucediendo en el Bierzo en los últimos meses.

El colectivo celebró este fin de semana en Friera su asamblea anual en la que se dio traslado, además de cuestiones sobre balance de actividades y económico, de la preocupación por el asentamiento de esta especie que consideran «invasiva» para los bosques bercianos, según ha explicado el portavoz de Bierzo Aire Limpio, Luis Fernández Canedo.

Y es que son varios territorios del Bierzo, como la zona de Arganza y San Juan de la Mata, así como Sancedo o Villafranca, en las que varias fincas que se encontraban con pinos están siendo cambiadas a plantaciones de eucalipto, una especie «entorno a la cual nohay apenas fauna, ni flora y los recursos naturales no proliferan».

Aire Limpio es consciente de la preocupación de otros colectivos ambientales, como es el caso de la asociación micológica berciana Cantharellus. Y es que buena parte de la riqueza micológica del Bierzo, que en temporadas buenas puede llegar a generar recursos económicos por valor de hasta un millón de euros, está vinculada a los pinos.

Es el caso de los níscalos, setas que están biológicamente asociadas a éste árbol, que está siendo talado en muchas parcelas replantadas después por eucaliptos. "Acordamos contactar con otros grupos y personas que puedan estar preocupados como nosotros, nos preocupa que muchos propietarios de parcelas puedan estar siendo engañados en algún modo o mal aconsejadas por las industrias papeleras y madereras", ya que se les informa de que el eucalipto tiene un crecimiento más rápido y rentable.

Sin embargo, Bierzo Aire Limpio quiere poner de manifiesto que tanto ambientalmente como en una visión de rentabilidad a un plazo más largo, «esto no es así. El pino noble que se usa en esta zona es una especie totalmente adaptada naturalmente que en cuando su tronco alcanza los quince centímetros de diámetro puede tener múltiples aplicaciones, para pellets, construcción, etcétera, mientras que el uso del eucalipto está más limitado y la variedad‘nitens’, que es invasiva.

La idea que tiene Bierzo Aire Limpio es crear «algún tipo de movimiento, plataforma, coordinadora, para ver cómo podemos juntar fuerzan para abordar el tema. Hacer unas charla con expertos de Galicia y Asturias que conozcan este tema, que han vivido y conocen la problemática. Ya hemos tenido contactos con catedráticos de la universidad de Santiago y en Asturias ya hay una asociación está luchando para regular las plantaciones de eucalipto», apunta Fernández Canedo.

«Queremos hacer esa campaña de unión y ver como va respondiendo la gente», argumenta el portavoz de Aire Limpio.

El uso de glifosatos y la mina de Friera, entre las preocupaciones


La asamblea sirvió para poner de manifiesto varias preocupaciones más vinculadas a iniciativas que Bierzo Aire Limpio desarrollará en los próximos meses. 

Por un lado, quieren transmitir a las instituciones bercianas, tanto a los ayuntamientos, como al Consejo Comarcal, Diputación y Junta de Castilla y León, el problema para el medio ambiente y la salud pública que significa el uso de glifosatos que utilizan para acabar con la maleza de los laterales de las carreteras, sobre todo.
«Es un componente químico que ya se ha mostrado por organismos competentes en la materia como cancerígeno. Eso va al terreno, a los acuíferos y tiene muchos efectos negativos y es muy fácil encontrarse camiones por las carreteras del Bierzo fumigando con él. Queremos hacer algo, recoger firmas o enviar carta s para que esto se cambie, que instituciones buscaran otros métodos más ecológicos y sostenibles ambientalmente».

Por otra parte, Bierzo Aire Limpio se ha personado y ha sido admitida por administración y empresa en el seguimiento del proyecto de explotación de una mina de minerales en el municipio de Sobrado que impulsa la empresa Ocean Resources. Aire Limpio quiere estar pendiente de los avances del proyecto para controlar el imparto ambiental y ha podido comprobar que por el momento no existe ningún avance real en el expediente.
Archivado en
Lo más leído