Abrir el correo y encontrarse por sorpresa con un reconocimiento de las Cortes

Esto le ha sucedido a la Cofradía del Santo Cristo de la Plaza y Virgen de la Quinta Angustia de Cacabelos, cuya celebración de la Semana Santa ha sido distinguida

18/08/2025
 Actualizado a 18/08/2025
La Cofradía del Santo Cristo de la Plaza y Virgen de la Quinta Angustia de Cacabelos.
La Cofradía del Santo Cristo de la Plaza y Virgen de la Quinta Angustia de Cacabelos.

Abrir el correo y encontrar un diploma de las Cortes de Castilla y León por sorpresa. Esto le ha pasado a la Cofradía del Santo Cristo de la Plaza y Virgen de la Quinta Angustia de Cacabelos, que se siente en estos días especialmente halagada tras recibir por sorpresa un distintivo desde Valladolid.

Y es que, en los últimos días,el órgano presidido por Carlos Pollán concedió la Medalla de Oro a la Semana Santa de la comunidad, en reconocimiento a su «incalculable valor cultural, espiritual y patrimonial», y, el marco de este galardón colectivo, la cofradía cacabelense fue obsequiada con un diploma acreditativo que la distingue de forma especial.

Su Hermano Mayor, Óscar Calixto, reconoce la especial ilusión que hace a los 500 cofrades y 100 costaleros que componen la agrupación la recepción de este diploma, un hecho que absolutamente nadie se esperaba: «Es verdad que el día grande de la Semana Santa de Cacabelos, el lunes de Pascua, invitamos a procuradores de las Cortes de Castilla y León y ha venido mucha gente a vernos, muchos políticos, porque los invita el Ayuntamiento. Aún así no contábamos con semejante reconocimiento, ha llegado de repente, nadie tenía constancia de ello ni sabíamos que existía este premio», explica.

cacabelos
La Cofradía del Santo Cristo de la Plaza y Virgen de la Quinta Angustia de Cacabelos.

Preguntándose los motivos, Óscar comenta que «algo estaremos haciendo bien» desde que se decidió potenciar el funcionamiento de la cofradía en 2002 -si bien su nacimiento se remonta a casi 300 años atrás-, «aunque nadie nos ha dicho por qué nos hacen entrega de la mención, si es por un motivo u otro».

La Cofradía de Cacabelos, fundada en 1697, es una de las instituciones más antiguas y emblemáticas de la villa del Cúa. Desde la hermandad hacen expresiva su gratitud hacia todos los cofrades y vecinos que, a lo largo de más de tres siglos, han mantenido viva esta tradición. «Recibimos este reconocimiento con orgullo y como un estímulo para seguir trabajando y engrandeciendo nuestra Cofradía», señalan a título colectivo.

Lo más leído