700 euros en premios para las mejores imágenes de 'Captura la Tebaida 2025'

Comienza la quinta edición de un concurso que ha puesto en valor este entorno natural y cultural

24/06/2025
 Actualizado a 28/06/2025
Paisajes de la Tebaida. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Paisajes de la Tebaida. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)

La Asociación de Vecinos “El Nogalón” de Espinoso de Compludo ha anunciado la convocatoria de la quinta edición del concurso de fotografía digital Captura la Tebaida, que se celebrará durante el verano de 2025 y que repartirá un total de 700 euros en premios entre las mejores imágenes presentadas.

La cita, ya consolidada como uno de los referentes culturales de la comarca, invita a fotógrafos aficionados y profesionales a retratar la Tebaida berciana, su paisaje, su patrimonio, su vida rural y sus gentes. El concurso contempla tres premios en metálico: 300 euros para el primer premio, 200 para el segundo y 100 para el tercero. Estas dotaciones son posibles gracias al patrocinio de empresas locales y comercios de Ponferrada, así como al respaldo institucional del Ayuntamiento de Ponferrada, el Consejo Comarcal de El Bierzo y el Instituto de Estudios Bercianos.

La participación está abierta a cualquier persona, con un límite de tres fotografías inéditas por autor. El plazo para enviar los trabajos comienza el 1 de julio y finaliza el 31 de agosto de 2025. Las bases completas están disponibles en la página web de la asociación: www.elnogalon.org.

Como en años anteriores, todas las fotografías admitidas serán expuestas durante el mes de septiembre en la sala Ateneo Complutum de Espinoso de Compludo. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre en un acto público en ese mismo espacio. Además del jurado compuesto por profesionales del ámbito cultural berciano, se mantendrá el sistema de voto popular, que representará un 20 % de la valoración final.

Desde la organización destacan que este certamen ha contribuido de forma significativa a la puesta en valor del entorno natural y cultural de la Tebaida berciana, y confían en superar el número y la calidad de trabajos recibidos en ediciones anteriores. Tras la exposición local, las imágenes seleccionadas se mostrarán también en el Monasterio de Montes de Valdueza y posteriormente en la Biblioteca Municipal de Ponferrada y en diversos centros cívicos de la ciudad.

Lo más leído