El Ayuntamiento de León aprueba el Plan Especial de Protección del Camino de Santiago
El Ayuntamiento de León aprueba el Plan Especial de Protección del Camino de Santiago
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El Ayuntamiento de León aprueba el Plan Especial de Protección del Camino de Santiago
Patrimonio
Comienza el trámite de información pública
La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León ha aprobado el proyecto del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico del Camino de Santiago, que responde a una necesidad normativa para poner en valor la Ruta Jacobea a su paso por el municipio, con la previsión de mejorarlo aunando aspectos urbanísticos y culturales.
Asimismo, este Plan Especial estudia la mejora funcional del propio Camino desde el punto de vista del peregrino que lo recorre, teniendo en cuenta cuestiones como la señalización, las características y el estado de los pavimentos, así como del resto de los elementos del recorrido. Con estas finalidades, el estudio propone un tratamiento pormenorizado de todo su recorrido, atendiendo tanto a los elementos propios del trazado, como a los elementos adyacentes que hacen posible su funcionamiento y vitalidad.
El estudio, que ha sido redactado por Omicron Amepron SA analiza las ‘Áreas de oportunidades’ del Camino a su paso por el término municipal de León que son propuestas de los redactores para llevar a cabo una mejora física del mismo. Entre estos proyectos de mejora del Camino figura la construcción de un mirador a la llegada al municipio, la reforma del área del Rollo de Santa Ana a través de una reordenación de los espacios libres y de circulación y la humanización y reurbanización de la avenida Madrid. Asimismo, el Plan de Protección del Camino permitirá al Ayuntamiento de León asumir la competencia de la autorización de aquellas obras que se hagan dentro del Conjunto Histórico del Camino de Santiago.
Con la aprobación del Plan en la Junta de Gobierno Local de este viernes, se inicia ahora el trámite de información pública, periodo tras el cual el estudio tendrá que ser ratificado definitivamente por el pleno municipal.
Asimismo, este Plan Especial estudia la mejora funcional del propio Camino desde el punto de vista del peregrino que lo recorre, teniendo en cuenta cuestiones como la señalización, las características y el estado de los pavimentos, así como del resto de los elementos del recorrido. Con estas finalidades, el estudio propone un tratamiento pormenorizado de todo su recorrido, atendiendo tanto a los elementos propios del trazado, como a los elementos adyacentes que hacen posible su funcionamiento y vitalidad.
El estudio, que ha sido redactado por Omicron Amepron SA analiza las ‘Áreas de oportunidades’ del Camino a su paso por el término municipal de León que son propuestas de los redactores para llevar a cabo una mejora física del mismo. Entre estos proyectos de mejora del Camino figura la construcción de un mirador a la llegada al municipio, la reforma del área del Rollo de Santa Ana a través de una reordenación de los espacios libres y de circulación y la humanización y reurbanización de la avenida Madrid. Asimismo, el Plan de Protección del Camino permitirá al Ayuntamiento de León asumir la competencia de la autorización de aquellas obras que se hagan dentro del Conjunto Histórico del Camino de Santiago.
Con la aprobación del Plan en la Junta de Gobierno Local de este viernes, se inicia ahora el trámite de información pública, periodo tras el cual el estudio tendrá que ser ratificado definitivamente por el pleno municipal.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Catedral de León recibe la donación del título de la ‘Gran Cruz de Isabel la Católica’
-
Ampliar noticia Avanzan las obras para instalar un ascensor en el Palacio Episcopal de Astorga
-
Ampliar noticia Puente de Villafer sobre el río Esla
-
Ampliar noticia A licitación la restauración de la Iglesia de Santiago de Villafranca por casi 500.000 euros