El Ayuntamiento de León abre una vía a la autonomía leonesa
El Ayuntamiento de León abre una vía a la autonomía leonesa
ACTUALIDAD IR
Imprimir
El Ayuntamiento de León abre una vía a la autonomía leonesa
Municipal
La moción sale adelante con el apoyo de UPL, PSOE y Podemos-Equo y los votos en contra de PP y Ciudadanos
- Cabreros del Río presentará una moción a favor de la autonomía de la Región Leonesa
- ¿Y si hubiera referéndum en Castilla y León?
- Mañueco a la UPL: "León no necesita Pujoles"
- Igea: "No estaré detrás ni del alcalde de Valladolid ni de León cuando agiten la bandera buscando enemigos"
- Puente cree que a Ferraz le ha gustado "poco" la moción sobre la autonomía de León
- El PSCyL rechaza la moción del Ayuntamiento de León para exigir la autonomía leonesa
- Mañueco carga contra "las aventuras territoriales" del PSOE
El Pleno del Ayuntamiento de León ha aprobado una moción impulsada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para remitir a las Cortes de Castilla y León y a las Cortes Generales del Estado, el derecho a la constitución en comunidad autónoma de la región leonesa (León, Zamora y Salamanca).
Con casi un centenar de leonesistas apoyando la moción en la plaza, el texto ha sido debatido y aprobado con los votos a favor de UPL, el PSOE y el concejal de Podemos-Equo, Nicanor Pastrana.
El portavoz de la UPL, Eduardo López Sendino, grupo proponente de la moción, ha abundado en razones demográficas, económicas o de desarrollo para justificar la propuesta, a la que sumó las reivindicaciones históricas. Además, ha defendido la constitucionalidad de la reivindicación y explicado las posibles vías para llevarla a efecto a través de las Cortes Autonómicas y de los propios municipios.
El alcalde, José Antonio Diez, ha recogido el guante de Sendino y ha propuesto al pleno prepararse, con estas iniciativas, para la reforma de la Constitución Española a la que, según afirmó, España está abocada.
En la réplica, el portavoz del Partido Popular, Antonio Silván, mostró su extrañeza ante lo que ha denominado epifanía leonesista y consideró que las pretensiones de José Antonio Diez tienen únicamente fines electorales. El ‘popular’ ha defendido que no es culpa de la configuración territorial los peores resultados de la provincia en la mayoría de los indicadores y acusó a los socialistas de aliarse con los golpistas.
Carlos González Antón ha intervenido por el grupo Ciudadanos (Cs) para rechazar los argumentos jurídicos y ha criticado a UPL por querer forzar “a los políticos” a “retratarse” para ver si tienen el carné de buen leonesita. Para González Antón, la moción llevará al Ayuntamiento de León a ser el más “cuñao” en lo que considera un “ridículo jurídico”.
En las réplicas se cruzaron reproches y hubo tiempo hasta para regalos. UPL obsequió a PP y Cs con un libro que da cuenta de los desequilibrios territoriales.
En el otro libro, el de la política, este viernes ha quedado escrita una nueva página con muchas líneas ya conocidas, pero con un desenlace, una vez más, bastante incierto.
Con casi un centenar de leonesistas apoyando la moción en la plaza, el texto ha sido debatido y aprobado con los votos a favor de UPL, el PSOE y el concejal de Podemos-Equo, Nicanor Pastrana.
El portavoz de la UPL, Eduardo López Sendino, grupo proponente de la moción, ha abundado en razones demográficas, económicas o de desarrollo para justificar la propuesta, a la que sumó las reivindicaciones históricas. Además, ha defendido la constitucionalidad de la reivindicación y explicado las posibles vías para llevarla a efecto a través de las Cortes Autonómicas y de los propios municipios.
El alcalde, José Antonio Diez, ha recogido el guante de Sendino y ha propuesto al pleno prepararse, con estas iniciativas, para la reforma de la Constitución Española a la que, según afirmó, España está abocada.
En la réplica, el portavoz del Partido Popular, Antonio Silván, mostró su extrañeza ante lo que ha denominado epifanía leonesista y consideró que las pretensiones de José Antonio Diez tienen únicamente fines electorales. El ‘popular’ ha defendido que no es culpa de la configuración territorial los peores resultados de la provincia en la mayoría de los indicadores y acusó a los socialistas de aliarse con los golpistas.
Carlos González Antón ha intervenido por el grupo Ciudadanos (Cs) para rechazar los argumentos jurídicos y ha criticado a UPL por querer forzar “a los políticos” a “retratarse” para ver si tienen el carné de buen leonesita. Para González Antón, la moción llevará al Ayuntamiento de León a ser el más “cuñao” en lo que considera un “ridículo jurídico”.
En las réplicas se cruzaron reproches y hubo tiempo hasta para regalos. UPL obsequió a PP y Cs con un libro que da cuenta de los desequilibrios territoriales.
En el otro libro, el de la política, este viernes ha quedado escrita una nueva página con muchas líneas ya conocidas, pero con un desenlace, una vez más, bastante incierto.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia UPL pide al Ayuntamiento "mayor transparencia" en el plan del Camino de Santiago
-
Ampliar noticia El puente de San Marcos cierra para iluminarse
-
Ampliar noticia Los sindicatos niegan que un peón de limpieza en León cobre 49.000 euros al año
-
Ampliar noticia Nueve incidentes sanitarios durante el fin de semana en Ponferrada