El arte a lo grande retorna a Fabero
El arte a lo grande retorna a Fabero
EL BIERZO IR

Imprimir
El arte a lo grande retorna a Fabero
Cultura
El coloquio con Félix de la Concha, las clases de los becarios y los talleres del programa Cian ponen de nuevo a la villa en el foco cultural a nivel nacional
- Félix de la Concha ‘riza el rizo’ a Las Meninas
- La América de un leonés para los leoneses
- "Vamos a reivindicar con el arte la historia de la mina"
- Retrato, voz y memoria de Auschwitz
El programa de arte CIAN retorna a Fabero después de la pandemia. Aunque sea en una versión menos extensa que en años anteriores, la villa minera se convertirá de nuevo en el fondo de lienzo de talleres, conferencias y sesiones artísticas que volverán a traer a primeras figuras de las bellas artes, dirigidas por el escultor faberense Tomás Bañuelos, alma mater de este proyecto.
Este mismo martes, el prestigioso y premiado pintor leonés Félix de la Concha ofrece a las 20:00 horas un coloquio sobre pintura en el recinto ferial, abierto hasta completar aforo para mantener todas las medidas anti covid.
Además, desde este mismo martes está en marcha el taller de serigrafía con , Juan Doggenweiler. Un taller esta abierto para todos los públicos, de 12 años en adelante que se desarrolla en las instalaciones del Pozo Viejo de Fabero.
Debido al compromiso social del proyecto CIAN este taller colaborará con la asociación Ambi Bierzo. Durante una de las sesiones del taller se diseñara una camiseta que sirva para visibilizar las realidades de las personas con discapacidad física. Este diseño se pondrá a la venta al finalizar al taller y se destinará parte de lo recaudado a la asociación.
También están ya trabajando los becarios de Cian, que estarán hasta el 22 de agosto creando arte con el paisaje minero como inspiración.
Este mismo martes, el prestigioso y premiado pintor leonés Félix de la Concha ofrece a las 20:00 horas un coloquio sobre pintura en el recinto ferial, abierto hasta completar aforo para mantener todas las medidas anti covid.
Además, desde este mismo martes está en marcha el taller de serigrafía con , Juan Doggenweiler. Un taller esta abierto para todos los públicos, de 12 años en adelante que se desarrolla en las instalaciones del Pozo Viejo de Fabero.
Debido al compromiso social del proyecto CIAN este taller colaborará con la asociación Ambi Bierzo. Durante una de las sesiones del taller se diseñara una camiseta que sirva para visibilizar las realidades de las personas con discapacidad física. Este diseño se pondrá a la venta al finalizar al taller y se destinará parte de lo recaudado a la asociación.
También están ya trabajando los becarios de Cian, que estarán hasta el 22 de agosto creando arte con el paisaje minero como inspiración.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La "Escena solidaria" vuelve a asomarse al Bergidum
-
Ampliar noticia La biblioteca del Conservatorio de Ponferrada se llamará María José Cordero
-
Ampliar noticia La minería del oro en el Bierzo protagoniza unas jornadas de campo en la UNED
-
Ampliar noticia "¿Dónde está nuestro pan?" llega al Marca de Cacabelos