Efectivos de la Brif de Tabuyo se encierran en su base para continuar con sus protestas
Efectivos de la Brif de Tabuyo se encierran en su base para continuar con sus protestas
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Efectivos de la Brif de Tabuyo se encierran en su base para continuar con sus protestas
Laboral
Tras 24 días de huelga indefinida siguen con un calendario de movilizaciones para conseguir los derechos de bomberos forestales
Efectivos de las Brif iniciaron este miércoles en su base de Tabuyo del monte un encierro con el que pretenden continuar con su lucha. Durante el encierro, los trabajadores de la base leonesa realizaron una asamblea para hacer balance de los 24 días de huelga indefinida, para valorar la situación ante la empresa Tragsa y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Recuerdan, también, que "estamos más unidos que nunca y que vamos a por todas", por lo que continuarán cumpliendo un calendario de movilizaciones.
"No vamos a vernos doblegados en esta lucha y seguiremos manteniendo nuestro objetivos bien claros", advierten, aunque reconocen que esto conllevará "una larga lucha". Protestan para lograr mejoras en sus condiciones laborales, que pasan porque se les reconozca la condición de bomberos forestales. "Somos bomberos forestales y lucharemos por dicha categoría, la segunda actividad es una pieza clave necesaria para tomar ese trabajo como un medio de vida y llevar dinero a casa de nuestras familias, jubilándonos con dignidad", explican. Por ello, ven "justo" que se acepten las mejoras salariales que piden, ya que "un 35% de subida salarian tan solo nos situaría como mileuristas".
"No vamos a vernos doblegados en esta lucha y seguiremos manteniendo nuestro objetivos bien claros", advierten, aunque reconocen que esto conllevará "una larga lucha". Protestan para lograr mejoras en sus condiciones laborales, que pasan porque se les reconozca la condición de bomberos forestales. "Somos bomberos forestales y lucharemos por dicha categoría, la segunda actividad es una pieza clave necesaria para tomar ese trabajo como un medio de vida y llevar dinero a casa de nuestras familias, jubilándonos con dignidad", explican. Por ello, ven "justo" que se acepten las mejoras salariales que piden, ya que "un 35% de subida salarian tan solo nos situaría como mileuristas".
Te recomendamos
-
Ampliar noticia CSIF lamenta que el Incibe no dé solución a la paralización de su oferta de empleo
-
Ampliar noticia Advierten de la posibilidad de despidos en LM
-
Ampliar noticia UGT y FELE reclaman la reactivación de la Mesa por León
-
Ampliar noticia El CEL y JuanSoñador se alían para que los jóvenes accedan al mercado laboral