Dos colegios de León se llevan un premio por sus buenas prácticas

El galardón, concedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Escuelas Católicas, reconoce las experiencias educativas innovadoras

L.N.C.
12/05/2023
 Actualizado a 12/05/2023
premio-innovacion-educativa-uemc-12052023.png
premio-innovacion-educativa-uemc-12052023.png
La Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes celebrada este jueves en la UEMC sirvió para conocer a los ganadores del Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023 de Escuelas Católicas Castilla y León. “El Museo de las Emociones”, del Colegio Marista San José, y “Al pan, pan”, del Colegio Santa Teresa, fueron dos de los premiados. El proyecto ganador fue “Via Criminis”, del Colegio La Milagrosa (Salamanca).

La jornada reunió a docentes y alumnado para compartir experiencias y estrategias pedagógicas exitosas, además de servir de presentación a los tres proyectos ganadores del certamen de innovación educativa.

Escuelas Católicas Castilla y León y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han desvelado los ganadores del Premio Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023 organizado por ambas instituciones con el objetivo de reconocer y difundir las experiencias educativas innovadoras que utilizan métodos, experiencias y temáticas que mejoran la formación de los alumnos, proyectos que se llevan a cabo en centros pertenecientes a la red de Escuelas Católicas Castilla y León.

El ganador del primer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido el proyecto “Via Criminis”, del Colegio La Milagrosa (Salamanca). El proyecto consiste en una ruta virtual por la ciudad de Salamanca que permite a los estudiantes aprender sobre la historia del crimen en la ciudad y sus consecuencias.

El segundo premio, dotado con 750 euros, ha sido para “El Museo de las Emociones”, del Colegio Marista San José (León). Esta actividad escolar trata de crear un museo virtual de emociones en el colegio para que los alumnos puedan aprender a identificar y gestionar sus propias emociones.

El tercer clasificado ha sido el proyecto “Al pan, pan”, del Colegio Santa Teresa (León), que ha recibido un premio de 500 euros. El proyecto se centra en la elaboración de pan artesanal y su venta a través de una panadería escolar, lo que permite a los estudiantes aprender sobre emprendimiento y trabajo en equipo.

La XIII Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, celebrada hoy en la UEMC, ha sido el momento elegido para dar a conocer los tres proyectos ganadores. Esta jornada ha contado con la presencia de los equipos de los tres proyectos ganadores, quienes expusieron sus trabajos ante el jurado y los asistentes al evento.
Esta jornada tiene como objetivo reunir a docentes de Escuelas Católicas y alumnos de la UEMC para compartir experiencias y estrategias pedagógicas exitosas y fomentar así la colaboración y el aprendizaje para mejorar la calidad de la enseñanza.

La jornada se ha completado con la intervención de alumnos del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de idiomas de la UEMC. También se ha presentado un último proyecto educativo premiado, “¿Cómo te suena?, un trabajo de gamificación a través de la música con alumnos de 5º de Primaria, de María del Mar Calle, docente del Colegio Santa Teresa de Jesús de Soria, que fue mención especial del jurado formado por alumnos del Máster de la UEMC.

En la jornada han estado presentes Juan Vicente García Manjón, vicerrector de Innovación y Conexión Empresarial de la UEMC, Carolina Pascual Pérez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UEMC, Leandro Roldán Maza, secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, y RaquelMartínez Sinovas, directora de la Unidad de Innovación y Tecnología Educativa de la UEMC, que fueron los encargados de entregar los galardones.
Lo más leído