Vitolo: "No verse en ascenso directo fue duro, pero la fuerza mental del grupo más"

Víctor Santos, técnico del Olímpico de León, repasa una temporada "dura, pero ilusionante" que califica como "perfecta o rozando la perfección" y que con el pitido final "te acuerdas de todos los que han pasado por el club"

20/05/2025
 Actualizado a 20/05/2025
Momento nocturno de la celebración del Olímpico tras llegar de Sevilla. OLÍMPICO
Momento nocturno de la celebración del Olímpico tras llegar de Sevilla. OLÍMPICO

El pasado domingo el Olímpico de León conseguía uno de sus grandes objetivos, llegar a Segunda Federación. Su entrenador, Víctor Santos, en su tercera temporada consecutiva en el primer equipo, repasa todo el camino desde la jornada 1, los golpes más duros de la temporada y ese duro ‘playoff’ en Sevilla.

-Tres años en el primer equipo y por fin se le da el ascenso, ¿Cómo valora la temporada?
–Teníamos un grupo muy complicado y sabíamos que si queríamos ascender teníamos que lograr la perfección o rozarla y si no lo hemos conseguido, nos quedamos muy cerca. Excepto el último partido en casa, en el resto las sensaciones son inmejorables, hubo situaciones que no controlamos, como la derrota del Sardoma, pero en general la temporada es espectacular.

–Han tenido el liderato por momentos, pero se escapó al final. ¿Cómo digirió eso el equipo?
–El aspecto mental fue muy importante, en los tres años que llevo con ellas hemos intentando afrontar los momentos malos de la mejor manera posible. Esta temporada nos hemos llevado muchos, después de estar todo el año en ascenso directo caímos al ‘playoff’ y hemos hechos dos partidos muy buenos, siendo fuertes en lo mental hemos sacado esto adelante.

–A dos jornadas para el final pierden el ascenso directo. ¿Cómo de duro fue de un momento para otro verse en otra situación?
–El momento más duro de la temporada fue el no vernos en ascenso directo en la jornada 29 contra el Celta, sabiendo la masa social que movían y el gran proyecto que tenían. Era algo que te podías esperar, pero después de estar todo el año ahí, fue doloroso, aún así teníamos la bala del  ‘playoff’ y lo conseguimos.

–Un objetivo muy claro, pero muy grande. ¿Ha notado esa presión de ascender?
–Ni mucho menos, siempre es bonito verse en esa lucha, pero el vestuario siempre fue consciente de lo complicado que era el grupo, de los más difíciles de la categoría. Y toda esa presión la convertimos en ganas, ilusión y trabajo y esa ha sido la clave de todo. 

–Además, el club también consiguió otro ascenso en la tarde del domingo...
–El filial ha hecho un trabajo impresionante, los dos equipos hemos estado en contacto todo el año y estamos muy contentos de ese doble ascenso. 

–¿Cómo es confeccionar una plantilla para Tercera RFEF y ahora para Segunda?
–La base está trabajando muy bien y hay jugadoras que han llegado al primer equipo, también la Universidad de León nos ayuda mucho con las que vienen a estudiar aquí. Estamos teniendo éxito en las incorporaciones y sobre todo acertando.

-Ascenso haciendo una temporada increíble y tres años en el primer equipo, ¿Tiene la renovación encima de la mesa?
–Después de conseguir el ascenso y tras cuatro años ya aquí, siempre he pedido continuar siempre y cuando el proyecto sea exigente y competitivo. No tengo noticias del club, pero la Segunda  Federación sería una categoría muy bonita.

–Dejando de lado la gran importancia que tiene el ascenso para la plantilla y para usted, ¿Cuánto de importante es para el fútbol femenino en León?
–Se ha puesto el fútbol femenino en el mapa, en las portadas y en las noticias y eso es increíble para todos, las chicas se lo merecen.

–Cuando el pasado domingo el colegiado pita el final, ¿Qué se le pasa por la cabeza?
–Te acuerdas de todas las personas que han pasado por el equipo, en otros cuerpos técnicos y en todos los que te han apoyado en todo momento. Tenemos que disfrutar del camino, la celebración son dos o tres días, pero el camino son 10 meses.

–Por último, ¿Qué ha sido lo más duro de las últimas semanas?
–Lo más duro ha sido el día de hoy, la celebración se estiró en la noche (risas). El viaje de vuelta fue complicado, fueron muchas horas de autobús e incluso el partido se nos hizo eterno por la ventaja que traíamos de la ida.

Lo más leído