Sin embargo, la situación cambió drásticamente en apenas unas horas con los comunicados de las federaciones de natación y atletismo de los Estados Unidos solicitando el aplazamiento de los Juegos una vez la crisis del coronavirus es ya toda una realidad en su país. Antes y después se sumaron a esa petición de aplazamiento federaciones y comités olímpicos de todo el mundo, acabando este mismo lunes con los de Australia o Canadá asegurando que no enviarán deportistas a la cita olímpica si se celebra este verano. Ante toda esta situación, el COI se reunió de urgencia el domingo para abrir la posibilidad a aplazar los Juegos Olímpicos, algo que discutirá con las diferentes partes en las próximas cuatro semanas, en las que deberá tomar una decisión.
No se están cumpliendo unas pautas mínimas para poder preparar unos Juegos con garantíasEn España, la primera federación en mostrarse públicamente a favor de un aplazamiento de los Juegos fue el sábado la Real Federación Española de Atletismo, que celebró una Junta de Gobierno extraordinaria para tomar esa decisión «atendiendo a la voz mayoritaria de los atletas españoles». Uno de los presentes en esa reunión fue el leonés José Enrique Villacorta.
El entrenador y coordinador del sector de fondo de la federación, asegura que la decisión llega «porque no se están cumpliendo las pautas suficientes como para preparar unos Juegos Olímpicos con garantías, estamos en abril y los atletas no tienen la posibilidad de entrenar con normalidad».
Es por eso que reconoce que «en este momento el deporte es secundario, hay muchas otras prioridades por delante y las autoridades se centran en ellas». Sin embargo, sí espera la federación que «esta semana o la siguiente se pondrán en marcha medidas respecto a los deportistas, ya no por los Juegos Olímpicos, sino porque al final es su trabajo, su manera de ganarse la viday por ejemplo, que una Mireya Belmonte esté fuera del agua durante un mes puede acabar con su carrera deportiva».
La decisión de esa petición de aplazamiento de los Juegos llegó «por unanimidad de todas las partes, atletas, organizadores de pruebas, entrenadores... al final lo único que se ha tenido en cuenta es la salud , primero de los deportistas y despuéslas prioridades del gobierno en este momento».
La decisión que se tome no va a ser justa, habrá atletas beneficiados y otros a los que les perjudiqueSobre posibles fechas de cara al aplazamiento, señala Villacorta que en su opinión «hacerlos de aquí a final de año va a ser casi imposible, no por una cuestión de preparación, sino porque en muchos deportes no hay equipos clasificados y la pandemia está comenzando en otros países importantes como Estados Unidos, Alemania o Francia, es una incógnita lo que va a pasar en el continente africano y por ejemplo Australia va a cerrar fronteras durante tres meses, todo quedaría desvirtuado».
Lo que se tiene claro desde la federación es que se tome la decisión que se tome, también en cuanto a clasificación de los atletas «no va a ser justa nunca, porque la justicia era que se hiciera según estaba planteado y estamos todos metidos en casa, las medidas es posible que beneficien a unos y perjudiquen a otros».
Así, las competiciones nacionales están suspendidas y quedan a la espera de qué se decida, «dando prioridad al calendario internacional, ver cuándo son los Juegos, si se puede mantener el Europeo, los Juegos Iberoamericanos... a partir de ahí se verá que competiciones se pueden disputar en España», afirma Villacorta.
Sus atletas, «a la espera»
En lo personal, el grupo de entrenamiento que dirige el leonés con atletas de la tierra como Blanca Fernández, Jorge Blanco o Roberto Alaiz, lleva «como puede» este confinamiento, asegurando el técnico que las directrices pasan por «hacer una actividad física diaria para no perder mucho la forma y a la expectativa, aquellos que tienen opciones de ser internacionales con un ritmo más alto que los de un nivel inferior, que solo les queda esperar».Una circunstancia, el aplazamiento de los Juegos, que reconoce «da una segunda oportunidad» a sus atletas, que llegan de procesos complicados «entre lesiones, situaciones difíciles que obligaban a ir a contrarreloj en la preparación, ahora habrá un poco más de margen».