
Porque en un partido en el que el juego fue ya desde el inicio algo secundario, el equipo leonés tiró de lo que comunmente se suele conocer en el mundo del fútbol como ‘oficio’ y cierta fortuna para darle la vuelta a un partido que se puso en contra con protagonismo para un jugador con ganas y cierta necesidad de reivindicarse, Juan Carlos Menudo.
Titular en las dos primeras jornadas, no terminó de brillar el mediapunta sevillano, que desapareció prácticamente del equipo de Aira más allá de poco más de 10 minutos en Las Gaunas. Este sábado, entraba en el terreno de juego superada la hora de juego y anotaba los dos goles que permitían a la Cultural sumar los tres puntos.
Fue clave el banquillo en el triunfo de los leoneses, que más allá de la falta de un tercer delantero demostraron tener alternativas en ataque en un partido muy cerrado, sin apenas ocasiones y en el que un gol parecía de inicio que podía marcar definitivamente las diferencias.
Kawaya se quedó en León con molestias y la entrada de Pichín en su lugar fue el único cambio de Aira en el oncePorque en la primera mitad el partido dejó ya claro que no era el día de acordarse del juego y pensar mucho más en la efectividad. Las Pistas demostró ser un campo del que muy pocos se llevarán los tres puntos esta temporada y Unionistas dejó claro su plan para aprovecharse de sus reducidas dimensiones ante una Cultural que apostó por la misma idea que le permitió golear al Burgos en un escenario bien distinto. No cambió un ápice su once Aira más que por obligación, la de dejar fuera a un Kawaya que se quedó en León con molestias evidenciando que aún le queda mucho para estar al 100%, dando entrada en su lugar a Pichín.
Un plan complicado de ejecutar no solo por lo pequeño del terreno de juego o por el irregular césped, sino también por la organización defensiva de Unionistas con cinco zagueros y sin opción a dejar pensar al centro del campo culturalista.
Pasó más tiempo el balón por el aire que por el suelo y eso lo aprovechó Unionistas, como pez en el agua en cada balón colgado buscando, bien el remate, bien una segunda jugada. Aprovechando cada balón parado para ponerlo en el área y ver qué pasaba. Se mostró firme ahí la Cultural, especialmente un Héctor Rodas que parece ya imprescindible en este equipo.
Luque y Dioni centraban el peligro culturalista, pero apenas había espacio para filtrar un balón o rematar con cierta comodidad. A la media hora Pichín dispuso de la única ocasión en el único error de la zaga unionista, pero ni resolvió acertadamente ante Brais ni vio a Gudiño solo a su derecha para marcar. Las manos a la cabeza de los muchos aficionados culturalistas presentes en el campo dejaban claro que pocas más de esas iba a haber.
Pero podía ser peor. Cuando la primera parte ya moría, un balón filtrado entre Iván González y Aitor dejaba a Romero solo ante Leandro. El extremo caía, o se tiraba, en la salida del guardameta y el colegiado mordía el anzuelo. Penalti. No falló David Grande, que ponía a los locales por delante sin tiempo para más antes del descanso.
Todo un golpe para un partido que no debió salir del 0-0 en su primer acto. Parecía que caía la Cultural en la trampa de Unionistas, tan evidente como difícil de evitar y tampoco el primer tramo de la segunda parte invitaba al optimismo de ver nada menos que dos goles más en ese campo si la Cultural quería ganar.
Tanto el gol de Unionistas como el empate culturalista llegaron de penalti, éste último con expulsión incluidaDe hecho, las aproximaciones más claras fueron para Unionistas con un mano a mano de David Grande tras un error de Iván que no pudo definir peor el goleador y un par de remates dentro del área que detuvo Leandro sin demasiados problemas.
Fue suficiente para que Aira moviera el banquillo, quitase creación y pusiera empuje arriba. Benito por Sergio Marcos. Como en Irún, le dio otro aire jugar con dos referencias arriba a la Cultural y tener a un guerrillero junto a Dioni. El campo comenzó a girarse hacia el área de los locales y lo hizo aún más con la entrada de Menudo por un desaparecido Gudiño, acumulando gente arriba y dando la banda izquierda casi en exclusiva para las subidas de Castañeda.
Pero necesitaba la Cultural una acción que le cambiase el rumbo del partido y no llegó hasta un cuarto de hora para el final. Una buena subida por banda de Aitor permitía un centro que encontraba Menudo en el lateral del área, soltando una volea que impactaba en la mano separada del cuerpo de Zubiri. El colegiado decretaba de nuevo penalti en una acción que implicaba amarilla, la segunda del partido para el central unionista. El propio Menudo convertía la pena máxima y la Cultural, en un chasquido de dedos, se veía con el partido igualado y un jugador más para afrontar el tramo final del encuentro.
Un cambio drástico de escenario que no podía dejar escapar el equipo leonés, que se volcó al ataque. Apenas cinco minutos después a punto estuvo de confirmar la remontada, pero un disparo de Pichín desde el pico del área se marchaba al palo y Dioni, solo a puerta vacía, se la encontraba encima sin poder dirigir el rechace entregándosela al rival.
Una ocasión de oro de la que no se lamentó más la Cultural un par de acciones después con casi los mismos protagonistas. Un balón en largo de Pichín encontraba a Benito en la banda, poniendo éste un centro que despejaba la zaga local si bien el rechace lo cazaba Menudo para, con ayuda de Piojo (el colegiado de hecho se lo dio a él) y el larguero, superar a Brais y certificar la remontada para júbilo de los culturalistas desplazados. De rebote también vale.