A toda velocidad por Trobajo del Camino

Tras las verificaciones del sábado, este domingo desde las 9:30 horas se celebrarán las dos mangas del slalom que reunirá a 70 pilotos en 5 categorías

logo autor lnc
17/07/2025
 Actualizado a 18/07/2025
Un instante de la presentación del Slalom de Trobajo que se celebra este fin de semana.  FERNANDO OTERO
Un instante de la presentación del Slalom de Trobajo que se celebra este fin de semana. FERNANDO OTERO

Los motores volverán a rugir este fin de semana en San Andrés del Rabanedo, concretamente en Trobajo del Camino, puesto que en esa localidad se celebrará por segundo año consecutivo el slalom que con tan buen pie se inauguró en su estreno.

En esta edición 70 pilotos nacionales e internacionales competirán en esta prueba autorizada por la Federación de Automovilismo de Castilla y León, y que es puntuable para el Campeonato de Castilla y León de Slalom.

La prueba deportiva está organizada por el Club Deportivo Bañeza Motor Racing, en colaboración con el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, a través de la Concejalía de Deportes, que dirige Manuel Romero. 

Los organizadores señalaron ya durante su presentación que en este circuito va a «primar la seguridad» para que «todo el mundo disfrute». 

La competición tendrá lugar por la mañana en el Polígono Industrial de Trobajo, en el entorno del E. Leclerc

Este sábado, 19 de julio, tendrán lugar las verificaciones libres, desde las 18:00 horas, junto al campo de fútbol Rafa Tejerina de Trobajo del Camino. El domingo, desde las 9:30 horas se llevarán a cabo las verificaciones administrativas y técnicas, la publicación de los autorizados a tomar la salida, el briefing de pilotos y la manga de entrenamientos. Posteriormente, se celebrarán las dos mangas oficiales previstas.

La competición tendrá lugar en el Polígono Industrial de Trobajo, en el entorno del E.Leclerc, mientras que la entrega de premios, prevista a partir de las 14:45 horas, se celebrará de nuevo junto al campo de fútbol Rafa Tejerina.

Los vehículos se agruparán en Clase I (1.599 centímetros cúbicos), Clase II (de 1.600 a 2.000 centímetros cúbicos), Clase III (de 2.001 a 3.500 centímetros cúbicos y 4×4), Clase IV (turismos de propulsión), Clase V (Kart Cross Especificación Campeonato de España). Habrá premios para los tres primeros clasificados en cada una de las clases.

Archivado en
Lo más leído