Tebas insinúa la posibilidad de un descenso administrativo

El presidente de La Liga afirma que la auditoría a "un club de Segunda con nuevos propietarios" refleja irregularidades y "puede incluso descender"

J. A.
09/04/2018
 Actualizado a 12/09/2019
Javier Tebas | LA LIGA
Javier Tebas | LA LIGA
La pelea por la salvación en la Segunda División apunta a no terminar incluso con la disputa de la última jornada de competición el primer fin de semana de junio y es que ésta puede llegar incluso a los despachos en una circunstancia que, por otra parte, no sería nueva en la categoría.

Y es que el presidente de La Liga, Javier Tebas, desvelaba en una entrevista con la publicación ‘Actualidad Económica’ que «en este mercado de invierno, LaLiga envió un auditor sorpresa a un club de Segunda con nuevos propietarios y comprobamos que están pagando a los futbolistas fuera de los contratos oficiales por lo que vamos a abrir expediente disciplinario; puede incluso descender».

Tebas: Un club está pagando a los futbolistas fuera de los contratos y vamos a abrir expedienteUnas declaraciones que dejan en el punto de mira, sin nombrarlo, al Córdoba. El conjunto andaluz cambió de propiedad el pasado mes de enero y realizó una revolución en su plantilla a pesar de superar en más de un millón de euros su límite salarial. Fichajes de renombre como el de José Antonio Reyes o el del propio técnico, José Ramón Sandoval, que han devuelto al esperanza en el Nuevo Arcángel y que antes incluso de darse ningún resultado levantaron las sospechas del resto de clubes de Segunda, especialmente de aquellos inmersos en la pelea por la permanencia.

Cinco clubes de la categoría denunciaron el supuesto sobrepaso del tope salarial por parte de la entidad blanquiverde y tanto el Consejo Superior de Deportes como La Liga comenzaron una auditoría de cuyos resultados solo se conocen las palabras de Tebas y de hecho ya paralizaron la inscripción de dos nuevos fichajes que el club tenía cerrados, el uruguayo Bruno Montelongo y el francocamerunés Franck Bambock.

Una circunstancia que obviamente puede afectar de forma directa a la Cultural y Deportiva Leonesa, ya que el Córdoba es uno de los equipos con el que los leoneses pelean por escapar de esas dos últimas plazas de descenso a Segunda División B que precisamente ambos ocupan.

Desde Córdoba se asegura «no tener ninguna comunicación oficial por parte de La Liga» y el club se muestra tranquilo respecto a las declaraciones del presidente de la organización, si bien los descensos administrativos son una realidad tal y como se vio en el caso del Elche en 2015, el Murcia en 2014 o el Guadalajara en 2013, si bien todos ellos tuvieron que ver con impagos y otros problemas de índole económico.

Sin embargo, dentro del reglamentode La Liga se refleja la posibilidad de castigar con el descenso el no aprobar el control económico de la organización y el caso del Córdoba, de confirmarse, entraría en ese marco legislativo. Una situación que a buen seguro traerá cola y que no se dilucidará en un futuro próximo con lo que ello supone de cara al normal desarrollo de la competición.
Lo más leído