"Soñamos y disfrutamos, han sido días imborrables para el club y la ciudad"

El capitán del Astorga, Diego Peláez, destaca que "Sergio Ramos entró a nuestro vestuario al acabar el partido, a saludarnos y hacerse una foto con todos. El Sevilla se portó genial"

08/12/2023
 Actualizado a 08/12/2023
Diego Peláez se saluda con Ramos durante el encuentro de Copa del Rey frente al Sevilla. | MAURICIO PEÑA
Diego Peláez se saluda con Ramos durante el encuentro de Copa del Rey frente al Sevilla. | MAURICIO PEÑA

Durante una semana, el Atlético Astorga y sus futbolistas se han sentido parte del fútbol profesional. El emparejamiento con elSevilla les ha dado una atención mediática que ninguno había conocido en sus carreras, y que culminó con el emparejamiento del miércoles en el que dejaron una gran imagen pero no pudieron esquivar la lógica y cayeron 0-2 con los sevillanos. Fin a unos días para el recuerdo y vuelta a la realidad para la plantilla maragata, a cuyo capitán Diego Peláez el día después le tocó regresar a su trabajo como siempre, recordando lo vivido en una entrevista en La Nueva Crónica.  

–¿Qué poso deja todo lo vivido durante los últimos días? 
–Ahora estoy mucho más tranquilo que estos días de atrás, que fueron muy intensos, con muchas cosas que hacer y viviendo emociones fuertes. Fue un día grande para nosotros, el club y la ciudad.

–¿Es el partido que más ha disfrutado de toda su carrera? 
–He tenido partidos más importantes, de jugarte algo como un ascenso, pero en este no tenías nada que perder. Soñamos y disfrutamos como nunca, en el sentido de pensar en poder conseguir algo muy grande pero sobre todo aprovechar la experiencia al máximo dentro y fuera del campo. Una vez que ha pasado te deja muy contento poder haberte enfrentado a un rival y unos jugadores de esa entidad. 

–Durante ese arranque del partido hasta el penalti, en el que estaban siendo mejores, ¿llegaron a creerse que de verdad podían lograr la hazaña? 
–Teníamos que salir muy fuertes, con intensidad alta y arriba, porque meterse atrás era suicidarte. Hasta la jugada del penalti que es un error nuestro estábamos bien colocados, muy juntos y haciéndonos poco o nada de daño, así que sí que piensas que puedes conseguirlo. Tras el 0-1 cambia un poco, la segunda mitad ellos salen más tranquilos y nos costaba llegar a los duelos, era difícil porque tienen jugadores de mucha calidad. La pena es que justo antes del 0-2 tiene una Ivi que nos metía, pero el segundo gol sí que era una losa muy complicada de conseguir levantar.

«Me sorprendió la pausa de Ramos, los controles y la calidad de Torres y cómo controla el tempo Jordan»

–Justo tras el 0-2 se planta ante Dimitrovic pero no consigue meter el gol. ¿Ha pensado mucho en esa acción? Porque era volver al encuentro y porque quedaba para siempre el haberle marcado al Sevilla...
–Le he dado muchas vueltas, la verdad,  lo he visto varias veces ya. Quizá intento ajustar demasiado, igual otra elección era más sencilla, pero no es fácil en ese momento.

–Verles por la tele no es lo mismo que jugar contra ellos. En vivo, ¿qué jugadores del Sevilla le impactaron más?
–Sobre todo Sergio Ramos, que es un jugador al que he visto y seguido muchísimo, que es un ídolo de mucha gente, y del que me sorprendió la pausa y la tranquilidad con la que juega. Pero quitándole a él me gustó mucho Oliver Torres, que tiene mucha calidad y te hacía unos controles increíbles, y Jordan por cómo controla el tempo del partido. Y luego más allá de los aspectos particulares, el hecho de que físicamente son la leche, están muy bien preparados, lo notas más en persona y ya chocando contra ellos en los duelos ni te cuento...

–¿Cómo fue el trato con los jugadores del Sevilla ya fuera del césped? 
–Muy bueno, se portaron genial, estamos a expensas de si nos pueden mandar alguna camiseta más para repartirlas y tener alguna cada uno, ya que se la dieron varios a su afición desplazada. Pero en líneas generales muy bien, en especial Sergio Ramos que entró a nuestro vestuario al finalizar el partido.

–¿Cómo fue esa situación con Sergio Ramos?
–Entró a saludarnos y se hizo una foto con todos nosotros. Algunos ya se estaban duchando cuando de repente le ves entrar allí, con alguien más del club aunque de jugadores él solo, y fue una reacción rara, en plan ‘mira quién está aquí’, pero son cosas que te hacen ilusión.

«Le he dado muchas vueltas a la ocasión ante Dimitrovic, la he visto varias veces ya, intento ajustar demasiado» 

–¿Es este partido el mejor recuerdo que le deja su larga carrera en el mundo del fútbol?
–Han sido días imborrables, para el club, para la ciudad y si me preguntas para mí. Ha sido fantástico tener la posibilidad de tener estas semanas de ajetreo, que no me imagino a qué nivel pueden llegar ellos si esto es lo habitual, pero me quedo con lo vivido, con el premio que es haber pasado por esto y por poder tener para siempre la foto de capitanes junto a Sergio Ramos, que la enmarcaré y pondré en mi habitación.  

–De ánimos y comentarios en su entorno cercano, ¿ha sido superior esto al ascenso de categoría? 
–Pero con diferencia, el tema de whatssaps y llamadas estos siete días ha sido alguno alucinante, de comentarios, de ánimos... De hecho todavía no he podido contestar a todos los que he tenido.

–Y ahora de vuelta a la realidad, a una liga donde las cosas no marchan bien. ¿Ha podido afectar también la Copa?
–Puede ser, que aunque no lo quieras algo influya, pero hay que desconectar, cambiar el chip y tirar para arriba.

Lo más leído