La visita del Real Unión al Reino de este sábado (20:00 horas) supondrá la vuelta al Reino de León de Alberto Solís, que se enfrentará por primera vez tras su marcha a la Cultural en la que durante las dos últimas temporadas era pieza clave, y que analiza su regreso en una entrevista en La Nueva Crónica.
–Llegó esa semana que tenía marcado en rojo en el calendario. ¿Se nota ya el cosquilleo ante la inminente vuelta a León?
–Tengo muchas ganas de regresar, al final es volver a un sitio donde fui muy feliz. Me quedo con el cariño de la gente y con una frase que escuchaba allí, de que todo el mundo cuando sale de León quiere volver, porque para mí también es así, es una ciudad que te atrapa y tengo ganas de que llegue el sábado para volver a estar en uno de lugares que considero como mi casa.
–¿Qué tiene de diferente una semana como esta, en la que vuelve por primera vez a lo que asegura que considera como su casa?
–La semana es similar, pero es cierto que quizá te motiva aún más, porque juegas en un sitio donde te has sentido local durante dos temporadas. Son muchos partidos los que he defendido esa camiseta, más de 70 y seguro que será una sensación rara jugar allí ahora como visitante. Cuando salió el calendario una de las cosas que miré fue cuándo tocaba ir a León, porque a uno le gusta jugar donde se siente bien, por ver a mucha gente a la que le tengo mucho cariño y por la afición, que allí cuando fue bien me animaron mucho y cuando iban mal me apretaron como deben.
–Pocos compañeros quedan del año pasado, pero ¿habrá muchos whatssaps esta semana circulando con la gente que sigue en León?
–Ya se ha cruzado alguno. Es verdad que jugadores quedan poquitos, pero hay gente con la que mantengo una amistad increíble, Muguruza que es amigo para toda la vida, Maikel de prensa que hablamos todas la semanas... y mucha gente a la que apetece mucho verles. Cuando entre por la puerta del Reino espero saludarles a todos, echar un buen rato y luego disfrutar del partidazo.
"Será una sensación rara jugar de visitante, cuando salió el calendario de lo primero que miré fue cuándo jugábamos en León"
–¿Y qué se dice en esos mensajes? ¿Son de pique?
–Mira, este mismo domingo estuve con Muguruza, por la tarde tomando café y luego cenando, tenemos mucha relación, pero ya decíamos que durante 90 minutos dejamos de ser amigos. Él se despidió diciendo que nos iban a ganar y yo le dije que eso ya lo veremos.
–¿Cómo esperas que te reciba en tu regreso la afición?
–Me encantaría que el recibimiento fuera bueno. No salió tan bien todo como me gustaría, pero el cariño siempre me lo demostró y creo que hice dos temporadas con momentos buenos y otros sin el nivel que debía, soy consciente. Creo que siempre di la cara, en los momentos buenos y malos, que nunca me escondí, y sí que me gustaría que me recibieran bien.
–¿Si marca gol lo celebraría?
–Si lo piensas bien es una tontería, porque al final intentas con todo marcar, pero como muestra de respeto en un sitio donde me trataron bien creo que es de recibo no hacerlo, así que no.
"Como muestra de respeto en un sitio donde me trataron bien no sería de recibo que celebrara el gol si marcara"
–¿Cómo sale uno a un partido así? ¿Puede venirte bien el extra de motivación o atragantarse la situación especial y salir agarrotado?
–Ya he vuelto a Vigo y no me ha pasado eso de atragantarse, pero nunca se sabe, espero que sea un partido más dentro del campo y que me encuentre suelto para dar mi mejor nivel.
–Entre la maldición de la Cultural con los ex, el hat-trick la última vez que fue de visitante al Reino y su facilidad goleadora este año tiene a la gente asustada con su regreso...
–(Risas) La verdad es que hace unas semanas, que fui a Zubieta a ver a la Cultu contra la Real Sociedad B, ya me lo comentaron. A ver, es verdad que estoy viendo gol con facilidad esta temporada y que estaría encantado de hacerlo, pero esta Cultural encaja muy poco y es dificilísimo marcarla.
–¿Se siente algo de envidia al ver que van tan bien las cosas tras los dos años complicados que pasó aquí?
–Envidia para nada, estoy encantado de que les vaya tan bien. Es un proyecto chulo, con un entrenador de nivel que allí está en su línea, y con un buen grupo de jugadores. El año pasado creo que también lo había, pero la regularidad cayó a partir de enero y se dio un bajón gordo, pero yo ahora al ver esto lo que siento es alegría por la gente de allí, no es que me sienta parte de ello porque ya no estoy, pero sé lo que es aquello y quiero que vaya todo genial.
–En su caso la salida del club fue buena, se podría decir que casi de mutuo acuerdo...
–La vida son etapas y ciclos, yo creía que el mío se había acabado y por parte de la Cultural cuando hablé con Manzanera fue claro y él lo veía también así. Fue un fin positivo por ambas partes tras dos años donde yo jugué casi todo pero me fui con el mal sabor de boca de no meterme en ‘playoff’ que era el objetivo.
"La vida son etapas y ciclos. Creía que el mío en León se había acabado y Manzanera también lo veía así"
–Por mucho que viera «chulo» el proyecto, ¿le ha sorprendido el nivel que está dando la Cultural?
–A ver, sí claro, la racha tan increíble que habían encadenado hasta este fin de semana me sorprende a mí y a todo el mundo, no es normal estar ganando tanto en esta categoría tan igualada. Así que me sorprende, pero a la vez habla muy bien de los jugadores y técnicos, y si lo han hecho es que es merecido.
–¿Es mejor pillar a la Cultural tras pinchar que en medio de esa gran racha? ¿Qué hay que hacer para frenarla?
–Bueno, al final los dos venimos de perder, también nosotros acabamos de sufrir nuestra primera derrota en casa. Creo que hay que intentar dar un paso adelante y que la Cultural no llegue mucho, pero sobre todo explotar nuestras fortalezas y que se vea el gran Real Unión que hubo ante Deportivo, Ponferradina y Nástic.
"La Cultural me está sorprendiendo a mí y a todo el mundo. Es un proyecto chulo, con entrenador de nivel y buen grupo de jugadores"
–¿Cómo puede haber tanta diferencia entre el Real Unión de casa, que hasta este domingo no había perdido, con el de fuera que ha sido derrotado en cinco de sus seis encuentros?
–Es nuestro punto débil, en casa estamos siendo un equipo muy fuerte, fuera en las dos primeras salidas se jugó un gran partido pese a perder con el Barça B y se venció al Arenteiro, pero luego en las otras cuatro hemos estado bastante mal, sin adelantarnos en los buenos momentos de juego y sin paciencia para levantar el marcador en contra cuando el rival marca.