Sergio López, ‘La Saeta Rubia’ de Grandoso, es uno de esos luchadores tocados por la varita mágica del favor del público, siempre se espera todo de ellos, se celebran sus triunfos pues es de esa raza de los que combina la práctica de la lucha como espectáculo y la desarrolla con una exquisita deportividad. Campeón en base, luchador revelación, ganador de 8 corros en la pasada temporada... y uno de los grandes triunfadores en el reciente Campeonato de Europa de Luchas Celtas Espoirs (sub 21), ganando el oro en gouren, la plata en back hold y siendo a su vez elegido el Mejor Luchador del Campeonato en su categoría. Ya ha regresado a su Grandoso natal, recibe felicitaciones y reflexiona sobre lo que ha hecho él y el equipo.
– ¿Cómo está Sergio?
– La verdad es que muy contento, emocionado, ha sido una experiencia muy bonita y positiva.
– Oro y plata.
– Cierto. Y ¡qué curioso!, con el mismo rival y yo le gané a su modalidad y él me ganó a la más parecida a la nuestra.
– Y mejor luchador ¿Qué supone?
– Pues tengo que reconocer que es una inyección de moral; había entrenado bien y fuerte para ir y parece que recogí los frutos.
– ¿Y la actuación del equipo?
– Ahí está. Cada cual hará el análisis que le parezca pero en general estábamos bastante satisfechos.
– ¿Cómo lo habéis vivido y lo habéis visto desde dentro?
– Pues hay muchos aspectos que analizar y valorar. La parte más negativa fueron las lesiones, creo que nos lastraron bastante como equipo. Ya antes de salir se cayó Luzma, que nos acompañó y animó mucho. Después fueron sufriendo lesiones gente como David Riaño, Edgar Cuesta, Alberto del Cojo o Víctor J. que fue de los primeros ‘en caer’. Por otra parte hay que reconocer que los bretones estaban muy fuertes, se habían preparado a conciencia y estaban muy arropados en casa. El público apretó mucho cuando ellos luchaban , como es lógico. Fue una pena el empate de las chicas sub 21, podríamos haber traído un campeonato que sumado a los dos elegidos mejor luchador (de cuatro) y las medallas... Además de gente como Mondelo, que estuvo espectacular.
– ¿La presión se notó en los arbitrajes?
– Claro. Pero no me gusta echar la culpa a los arbitrajes.
– ¿Entonces animado de cara a la Liga de Verano ya en lucha leonesa, que no falta mucho para ella?
– La verdad, sí. Haber entrenado es un aliciente y quiero seguir entrenando, el año pasado ya gané ocho corros, creo, en Bretaña me encontré muy bien. No me gusta echar las campanas al vuelo pero estoy muy animado.
– ¿Te atreves a decir que vas a por la Liga?
– No me gusta ría que pareciera una bravata o que soy fanfarrón. Pero, para mis adentros, pienso en disputarla. Además estoy bien de peso.
– Florián, el actual campeón y también compañero en Bretaña, ¿el gran rival?
– Por supuesto, además creo que también está en el peso. No hace falta que diga nada de él, ya lo dijo él todo en la pasada liga.
– ¿Alguno más?
– Claro. Hay gente muy buena, veteranos y chavales que vienen fuertes de la base. Yen Francia, y ya antes en los entrenamientos, me ha impresionado Carlos Mondelo, está fuerte, ágil, tiene mucha lucha, ha vuelto con ganas. El único problema que le veo es que anda cuatro o cinco kilos por debajo del límite y eso, al menos en ligeros, se nota bastante.
– ¿Algo que decir?
– Nos vemos en los corros.