Saúl Tejada: "Son 14 años de constancia y sacrificio, pero los sueños están para cumplirlos"

El leonés apunta que "todo ha sido igual que en las películas, nadie daba dos duros por mí, estaba hecho para que ganara él, pero no quería desperdiciar este cartucho"

Jesús Coca Aguilera
01/03/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Saúl Tejada, durante el recibimiento del sábado en Cembranos. | DANIEL MARTIN
Saúl Tejada, durante el recibimiento del sábado en Cembranos. | DANIEL MARTIN
Nueve años después de que Héctor Moreira se proclamara campeón de España, León vuelve a tener un boxeador con el cinturón que le acredita como el mejor de su peso de todo el panorama nacional. Es Saúl Tejada, que tras sorprender a ‘Maravillita’ Sánchez el sábado en Madrid se proclamó como el mejor del peso gallo, cumpliendo el sueño que tuvo desde que comenzó a dedicarse a este deporte.

–¿Está todavía en una nube o ya bajando de ella?
–Todavía en la nube. Vivo en un sueño, todo ha sido igual que en las películas. El combate, la llegada a Cembranos con todo el público recibiéndote, el teléfono que no para de sonar, te salen amigos por todos lados, todos se acuerdan de ti, gente de la que no sabía en años y que valora lo que he hecho... Ha sido un trabajo de 14 años, mi sueño era éste y lo he cumplido.

–¿Cuántas felicitaciones ha podido recibir?

–Muchísimas, muchísimas, no sabría decir. Es que de hecho justo cuando acabé el combate, que claro ahora con las redes sociales todo se sabe en el momento, cuando cogí el teléfono ya 300 whatssap, que dije esto no puede ser, es una pasada, tengo el móvil saturado...

«Peor que los golpes es la dieta y la comida en los meses previos a la gran cita: llegas a pasar hambre» –La buena preparación de los últimos meses, con peleas enFrancia, Estados Unidos, Canadá... ¿Ha sido clave?
– Ha sido un factor muy importante. La gente pensaba que iba de jornalero, decían ‘dónde va ese chaval, que le van a arrancar la cabeza’. Y sí, fueron combates muy complicados, con gente muy buena, sobre todo la pelea de Canadá con el ruso muy dura, la peor. Pero sabía que me iban a valer de mucho cuando luchara en España.

–¿Qué pasó en Canadá?
–Aparte de que era un rival muy fuerte, que me hice pequeño al salir. Había una velada con un título en juego, el sitio enorme, todo lleno de cámaras de televisión... Era todo de película y me pasó como cuando un equipo de fútbol pequeño sale al campo del Madrid o del Barcelona, me superó la situación y salí descentrado.

–El sábado frente a ‘Maravillita’ Sánchez rompió todos los pronósticos, ningún experto apostaba por usted...
–Hay que ser realista, nadie apostaba dos duros por mí. Estaba todo hecho para que ganara él, todo preparado, todos apostaban por él... pero teníamos nuestra estategia, habíamos trabajado mucho este tiempo y ése cartucho que teníamos no lo quería desperdiciar, tenía que aprovecharlo.

«Nunca tengo nervios antes de un combate, pero esta vez el corazón se me salía del pecho, era el día de la verdad» –¿Tenía muchos nervios en las horas previas al combate dada su gran importancia?
–Muchísimos. De hecho, siempre que tenía un combatetoda la gente me decía: ‘pero si no te pones ni nervioso’; y yo les respondía: ‘hay que estar tranquilo, sino el día que me juegue un título cómo voy a salir’. Pero claro, esta vez era ese día. Y nunca tengo nervios, pero el sábado pensaba que el corazón se me iba a salir del pecho, llegaba el día que tanto había soñado y no quería que se me escapara la oportunidad.

–Comienza la pelea y la verdad es que el primer asalto no invitaba precisamente al optimismo...
–Ninguno de los cuatro primeros en realidad, hasta el cuarto iba bastante complicado. Pero yo sabía que eso iba a pasar, a mi familia y amigos que estaban allí les había dicho que tranquilos, que los primeros asaltos iban a ser para él. Era nuestro trabajo de desgaste, él se mueve mucho, pero sabía que se iba a ir cansando, se va a confiar, porque es mucho de bajar las manos y lucirse mucho. Yo soy un boxeador de ir para adelante, a la guerra, y él iba a tener preparado esto, así que tenía que quedarme a la contra y moverme mucho. La verdad es que me sentía como atado, pero cuando me dieron la orden desde la esquina y me soltaron la correa dije: ‘a por todas’.

–Y comenzó a atacarle y todo cambió.
–Sí. A la primera combinación ya le encerré en las cuerdas y le tiré al suelo, y ahí todo el cansancio que podía tener acumulado desapareció. Le contaron y se levantó, pero yo pensaba da igual, de aquí esto no pasa, es el momento.

–¿Recuerda cómo es el golpe definitivo que le da el triunfo?
–Sí, un croché de izquierdas en la mandíbula que se le sale el bucal y todo. Ya digo que muy de película todo...

«Es un orgullo seguir los pasos del legendario Castañón y de un Moreira con quien entrené y crecí viéndole boxear» –Es el premio a mucho trabajo y sacrificio durante muchos años...
–Muchísimo, no sólo de entrenamientos, lo peor de todo es la comida, la dieta, el no poder comer tantas cosas... Tienes que pasarte meses comiendo sano y muy poco para dar el peso, llegas a pasar hambre. Yo creo que cualquier boxeador lo dirá, que peor que los golpes es la dieta.

–Es el tercer leonés tras Castañón y Moreira que logra ser campeón de España. El dato lo dice todo...

–Es un orgullo seguir los pasos del legendario Castañón, que es un ejemplo a seguir; y de Moreira, con quien llegué a entrenar y crecí viéndole boxear en el Palacio. Recuerdo estar presenciando cómo peleaba por el título y pensaba: ‘me gustaría estar ahí’. Lo veía como un sueño y ahora es una realidad.

–¿Qué le diría a esos jóvenes que ahora sueñan con ello viéndole boxear a usted?
–Que si yo lo he hecho, cualquiera que se lo curre lo puede hacer. Son 14 años de constancia, trabajo y sacrificio, pero los sueños están para cumplirlos.

«Me gustaría hacer una defensa del título en León. Estoy deseando volver a subir al ring, es mi trabajo» –De hecho ya entrena a chavales en Cembranos, ¿no?
–Sí, rondamos las 20 chicos y hay algunos que apuntan maneras, como Cristian, Guillermo...Si van haciendo algo para mí será un orgullo y todo lo que consigan una recompensa.

–Y ahora, ¿qué planes tiene de cara al futuro?
–Me gustaría hacer una defensa del título aquí en León, ojalá haya dinero para ello, y en un futuro ojalá pelear por el título europeo. No obstante, tengo ya otra pelea el 1 de abril aquí, me gustaría volver a Estados Unidos o a hacer algún combate fuera... lo que venga.En realidad estoy deseando volver a subirme al ring, no deja de ser mi trabajo y con lo que disfruto.
Archivado en
Lo más leído