Rey: «No tendremos las mejores individualidades de la liga, pero como colectivo somos el mejor equipo"

El técnico de la Deportiva señala que "arriesgamos mucho en los cambios, no me valía el empate" y explica que Doué "no estaba para 90 minutos" y que Markel "tenía tocado el bíceps femoral"

20/04/2025
 Actualizado a 20/04/2025
Bustos, celebra el gol con el que la Ponferradina abría el marcador frente al Osasuna B. | SDP
Bustos, celebra el gol con el que la Ponferradina abría el marcador frente al Osasuna B. | SDP

«El partido estuvo muy diferenciado entre los primeros 35 minutos de la primera parte, los 10 últimos y la segunda, en la que insistimos, buscamos el gol de toda las maneras y arriesgamos mucho en los cambios. No soy un entrenador conformista, no me valía el empate, y en el último momento tuvimos el premio. Insistimos porque este equipo tiene fe, cree y nos llevamos 3 puntos muy importantes».

Así valoraba el técnico de la Ponferradina, Javi Rey, la victoria de su equipo frente al Osasuna B, explicando sobre el acabar con un centro del campo sin jugadores puros de esa posición que «lo de Borja Valle lo trabajamos mucho durante la semana porque Doué está con molestias, no está al 100% y aunque hace buen partido, lo agita en la segunda parte, no está para 90 minutos. Borja entrenó en ese doble pivote en el perfil izquierdo durante la semana, había la posibilidad incluso de salir de inicio en esa posición. Y luego Markel también estaba tocado del bíceps femoral y decidí cambiarlo, Bustos entrena en esa posición aunque no está tan trabajado como lo de Borja Valle».

«No tendremos las mejores individualidades de la liga pero como colectivo somos el mejor equipo de la categoría» añadía Javi Rey, incidiendo en que «cuando digo que cuento con todos no es por decir» y mostrándose «muy feliz por la afición, otra vez con esa atmósfera en el final. Esta sinergia es muy importante, a partir de ahora El Toralín tiene que ser una caldera».

Por lo que respecta a los goles del Osasuna B, reconocía que «tienes el partido controlado y el 2-1 es un error en la salida de balón que puede pasar, pero dices bueno, no pasa nada. Ya luego el 2-2 en balón parado, que aunque no defendemos del todo bien hacen muy buena jugada, sí que te vienen recuerdos y momentos complicados. En el descanso hablamos de que había que olvidarse de ello, hay que ver lo positivo y es que si te empatan en el 50 igual no tienes tanto margen de maniobra para corregir como así».

Lo más leído