Ponferrada esprinta para llevar a Marta Casado a Tokio 2020

La capital berciana acogerá el próximo 10 de junio una carrera para recaudar fondos / El mantenimiento de la prótesis cuesta "varios miles de euros" al año

A. Cardenal
30/05/2018
 Actualizado a 19/09/2019
Presentación de la carrera benéfica para Marta Casado. | A.C.
Presentación de la carrera benéfica para Marta Casado. | A.C.
Marta Casado ha conseguido que su sueño de competir en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 sea compartido por todo el Bierzo.

La joven atleta ponferradina sufrió la amputación de una pierna tras dos años luchando contra un cáncer óseo, algo que no menguó su pasión por el deporte. Tras su recuperación volvió a la gimnasia rítmica que ya practicaba antes de sufrir la enfermedad y dio el salto al atletismo con una meta en mente, estar en la próxima cita olímpica en la capital nipona.

Para ello necesitaba una prótesis especial con la que ya cuenta gracias a las diferentes iniciativas benéficas que se han celebrado durante los últimos meses en la comarca, aunque requiere de unos cuidados y un mantenimiento continuo que según explica su madre, Amparo Palacio, cuesta «varios miles de euros» al año.

«Cuando no hay que cambiar una pieza, hay que cambiar el pie o la rodilla», explica Palacio, que reitera su «agradecimiento infinito» por el apoyo recibido desde todos los ámbitos y las administraciones locales.
Prueba de ello es que el próximo 10 de junio se celebrará una carrera benéfica cuyos fondos también se destinarán a colaborar con el sueño olímpico de Marta Casado.

La ponferradina forma parte ya del equipo Liberty de promesas paralímpicas, que gracias al patrocinio de la compañía, asume el coste de desplazamientos y de participar en las competiciones que dispute.

Tras dos años de intenso entrenamiento, Marta Casado, que compite en la categoría T62, se ha especializado en los 100 metros, disciplina en la que tiene una marca de 23,60.
Archivado en
Lo más leído