"La ‘Ponfe’ me abrió las puertas en uno de mis peores momentos, quiero devolvérselo"

Josep Cerdá está siendo una de las grandes revelaciones de la Deportiva esta temporada, llegó con una lesión muy grave y ahora ve la luz, "siempre he confiado mucho en mí"

28/02/2024
 Actualizado a 28/02/2024
Cerdá celebrando con la grada uno de los mejores momento con El Toralín, la remontada ante el Arenteiro.| QUINITO
Cerdá celebrando con la grada uno de los mejores momento con El Toralín, la remontada ante el Arenteiro.| QUINITO

Llegó de los último a la plantilla de la Deportiva y con una grave lesión detrás, pero con el paso de los partidos y sus grandes actuaciones, Josep Cerdá, con solo 21 años, se ha ganado a toda la afición. La última de sus exhibiciones su gran gol ante la Real B agarrando el escudo de la Deportiva. Ahora repasa en una entrevista con La Nueva Crónica su dura llegada a Ponferrada, su periodo de adaptación y ese primer y especial gol en El Toralín.

–Victoria en casa que hacía falta después de mucho tiempo y con protagonismo incluido, vaya gol...
–Teníamos muy claro que debíamos ir a por la Real Sociedad B, venimos de sacar dos empates seguidos, ante Unionistas se nos escapó al final, por lo que sabíamos de la importancia y salimos a por ellos. Estoy muy contento por ayudar al equipo con gol.

–Cuando recibe el balón con el contrario ya encima y llega al área. ¿En qué piensa antes de golear?
–Cuando controlo veo que ya tengo la marca encima y ya intento controlar orientado hacia fuera y cuando veo que ya tengo espacio voy a por la portería, regateo y veo el hueco para pegarle, no sabía que me iba a salir tan bien (risas).

–La pone en la escuadra y se va a la grada cogiéndose el escudo. ¿Qué sintió en ese momento? 
–Vengo de pasar un año muy difícil, de una lesión muy larga, me tuve que operar en el aductor y me ha costado mucho volver a jugar  y tener minutos, en ese momento pienso en lo agradecido que estoy con la Ponferradina. Desde el principio me han tratado muy bien, aquí estoy muy contento y feliz y me salió de dentro, era una forma de agradecer todo lo que han hecho por mí.

–Con la lesión de Dacosta y sus grandes actuaciones, además de esa grave lesión, se ha hecho con esa banda izquierda. ¿Le queda todavía mucho más que dar?
–Eso espero (risas), intento siempre dar el máximo, ojalá siga metiendo goles y asistiendo, siempre voy a intentar darlo todo.

–Con 21 años, cada vez da pasos más grandes, después de la lesión, ¿se esperaba dar este gran nivel?
–Siempre he confiado mucho en mí, soy una persona que intenta confiar en él, dar el máximo y al final también trabajo para ello, para darlo todo en el campo y sentirme bien, pienso que si alguien trabaja mucho en algo al final le acaban saliendo las cosas.

"Lo del escudo y celebrarlo con la grada me salió solo, le estoy muy agradecido a la Ponfe, veo con buenos ojos quedarme"

–Llega con 20 años a Ponferrada, sin su familia y después de una época complicada, ¿cómo fue esa llegada a la Ponfe?
–La llamada de la Ponfe me llega prácticamente el último día de mercado, la verdad que estuve bastante mal todo el verano, sabía que el Barça quería sacarme cedido y no terminaba de llegarme esa oferta que me gustase mucho y cuando me llamó la Ponfe, estaba pillando ya el coche para venir a Ponferrada.

–Cuando Sietes o Vélez hablan con usted, sabiendo que aún le faltaban semanas para poder competir, ¿cómo se lo tomó cuando llegó al club?
–Como me salió todo el último día, yo estaba muy agobiado, porque me veía sin una oferta que me convenciese de verdad y el volver de una lesión, de la cual no estaba recuperado, muchos clubes te cierran la puerta. Por eso en cuanto me llamó la Ponfe, vi las instalaciones y encima llegué, vi un partido y el estadio con la afición me pareció espectacular. 

–Tarda bastante en competir, no lo hace hasta la jornada 9, pero ya deja muy buenas sensaciones y cuando le llegó la oportunidad de la titularidad se llevó un golpe y tuvo que ser sustituido...
–El primer partido fue en Irún y luego ya directamente el derbi contra la Cultural, que fue mi debut en casa. Sabía que venía de una lesión larga y tenía miedo a recaer  y desde el club sabían que conmigo tenían que ir un poco más despacio. El golpe contra el Cornellá fue un golpe muy grande, llevaba entrenando ya mucho con el grupo y por fin había tenido mi oportunidad, pero con el golpe en la cabeza no veía nada y tuve que pedir el cambio. 

"En verano estaba agobiado, venía de una lesión grave y muchos te cierran la puerta, la Ponfe hizo todo lo contrario"

–¿Qué grado de importancia tiene Íñigo Vélez en su rendimiento y en el del resto de los jóvenes de la plantilla?
–Vélez es un entrenador que mira mucho al rendimiento, le da igual si tienes 16 o 40 años. A los jóvenes intenta darnos muchos consejos  y es muy cercano con nosotros, es de agradecer, pero no solo a él, sino al resto del ‘staff’ también. 

–Desde el día del Arenteiro no se le puede parar, 2 asistencias, grandes actuaciones y ahora todo se ve recompensado con un gran gol...
–Estoy muy feliz por meter mi primer gol con la Ponfe, lo estaba deseando y ojalá sea el primero de muchos. 

–Ahora que Dacosta está recuperándose y viendo la gran relación que tienen ¿Hay algún tipo de broma, ya que ahora juega usted? 
–Con Raúl me llevo muy bien (risas), al final que haya extremos de nivel hace que el equipo esté mejor y que en cualquier momento pueda entrar uno y salir otro y que el equipo lo note lo menos posible, faltaría más. Raúl es uno de mis mejores amigos aquí y ojalá se recupere y pueda jugar este fin de semana ya. 

–Disputó los dos derbis, algo que no se ve cada poco tiempo, ¿qué experiencia le dejaron ambos derbis leoneses?
–Queríamos ganar, es verdad que en casa te llevas un poco de decepción porque ves la grada que desde el minuto 0 se ponen a animar como locos y encajas nada más empezar, además era mi debut en casa. Y en León me pareció espectacular, era como jugar en casa con un montón de gente que vino a animar,  por momentos no sabía si estaba en El Toralín o en León.

"Queríamos ganar el derbi, la afición me pareció espectacular  y en la vuelta no sabía si estaba en León o jugando en El Toralín"

–¿Le dio la sensación o en el vestuario de que se podía haber ‘golpeado’ a la Cultural en esos momentos finales?
–Creo que sí, que tuvimos ocasiones para poder meter gol, la última de Igbekeme que le da el palo, la que le para el portero a Borja, al final queríamos ese partido para devolverles la revancha y para a la afición que además vino a ver el entrenamiento con bengalas, es verdad que nos fuimos tocados, pero con la sensación de haberlo dado todo.

–La comunión con la grada es total, el uso de las bombas en redes sociales le encanta a la afición. ¿Cómo llegó esto al vestuario?
–El tema de las bombas al final es un tema de que el ruido de fuera también va entrando en el vestuario y nos gusta porque notamos ese ‘feeling’ con la grada y con la afición. Es una forma también de seguir el juego, pero que son cosas normales que también comentamos.

–Ahora está cedido en la Deportiva, pero con su nivel no es raro que algún equipo negocie con el Barça por su fichaje, Sietes ya ha confirmado que van a negociar por tenerle en propiedad y viendo la celebración ante la Real B, se entiende que es mutuo...
–Sí, este tema no es algo que dependa de mi, influye mucho la decisión del Barça, tengo un contrato de 2 + 2 y  teóricamente me quedan 2 años. Después es también negociar con el Barça ver lo que deciden, yo tengo contrato y no sé que va a pasar. Lo del escudo del gol, me sale solo, le estoy muy agradecido a la Ponferradina porque cuando era uno de mis peores momentos llegaron ellos y me abrieron las puertas, yo quiero darles todo y al final de temporada se verá un poco por donde van los tiros.

"Que haya extremos de gran nivel hace que el equipo note lo menos posible las ausencias, ojalá Raúl pueda volver pronto"

–Pero en el caso de que se produzca eso. ¿Le gustaría quedarse?
–Sí, sí, lo veo con buenos ojos, es algo que no puedo controlar y queda mucho, ojalá pueda estar mucho más tiempo, pero es algo que también tengo que mirar con mi familia y con mis agentes.

–Ahora vuelven a ser líderes, ¿es una presión extra al objetivo de ascender?
–No lo vemos como una presión extra, lo vemos como una forma de ver que estamos haciendo las cosas bien, cada vez van pasando las semanas, queda menos temporada y al final lo que queremos es ascender. Cuanto más cerca estemos del liderato, sobre todo, en las últimas jornadas será una alegría, pero queda mucho y hay que seguir trabajando mucho más.

"Vélez es un entrenador que mira el rendimiento, le da igual si tienes 16 o 40 años, nos da muchos consejos"

–Prefieren llegar al final con opciones de ascender directos...
–Totalmente, pero cuando vas líder todo depende mucho más de ti, si tu ganas siempre no te adelantan, es una forma de ver que vamos por el buen camino y que hay que seguir en esta línea.

–Ahora las lesiones vuelven a golpear al equipo, ¿Cómo ve a los lesionados? 
–Lo vivimos todos, pero si algo tenemos en el equipo es que tenemos muy buen grupo. El primero que sale es siempre el primero que anima y que quiere que ganemos y eso también hace que sea todo muy sano y que tú compañero esté al 100%.

–Ahora tocan dos partidos seguidos lejos de casa, ¿cómo ve al equipo? 
–Estamos preparados para ir fuera, también fuera somos un equipo muy fuerte, estamos haciendo una tarea muy difícil, no es lo normal puntuar fuera de casa y nosotros lo hacemos mucho. Eso hace que afrontemos estos dos partidos con confianza y con ganas de ir a por ellos. 

"Ir líderes es una forma de ver que estamos haciendo las cosas bien, pero hay que seguir trabajando para estar arriba"

–Fue de los último en llegar, con la plantilla ya confeccionada, ¿se esperaba este gran rendimiento colectivo?
–Sabía que en el momento que firmaba por la Ponfe era un equipo con las expectativas de subir y si miras esos objetivos y que se van cumpliendo hace que sume mucho. El ir líder a estas alturas no lo sabía, pero que íbamos a estar peleando por estar arriba estaba convencido.

–¿Quién le ha sorprendido más desde su llegada a la Deportiva?
–Conocía a Yuri, Borja y a Raúl y Lancho del fútbol base, pero el que más, Sibille, sin duda. 

Lo más leído